La exestrella Disney, hoy de 28 años, hace mucho tiempo abandonó su imagen de ícono infantil para convertirse en una hermosa y talentosa artista de trascendencia global. Y también en una mujer que habla de su sexualidad de manera abierta, según transmitió en una reciente entrevista en The Joe Rogan Experience y citada en el portal Glamour.mx.

Durante el encuentro, Demi Lovato mencionó que disfruta de una sexualidad “fluida”, aclarando después que el término “pansexual” la define de una manera más adecuada. “Sí, soy pansexual”, expresó con una sonrisa.

“Soy tan fluida ahora, y una parte de la razón por la que soy tan fluida es porque estaba muy dentro del clóset”, expresó en la conversación. “Escuché a alguien llamar a la comunidad LGBTQ+ la mafia del alfabeto. Soy parte de la mafia del alfabeto y estoy orgullosa”.

Publicidad

Confesó que de niña soñaba con casarse y tener hijos, pero actualmente piensa más en adoptar. “Me comprometí con un hombre el año pasado (Max Ehrich). Pensaba que a estas alturas ya estaría casada y quizá incluso embarazada. Y no ha sido el caso... Sé que mi vida no va de acuerdo a lo que estaba previsto”, indicó al anfitrión de ese espacio virtual.

Rechazo al concepto binario de hombre y mujer

Pero ¿qué significa pansexual? El término (cuyo prefijo “pan” quiere decir “todo”) se refiere a las personas que se sienten atraídas a sus parejas independientemente de su sexo o género. Esto significa que cuando gustan de otra persona, nunca se preguntan si es hombre, mujer, bisexual, transgénero, etc. Simplemente se fijan en la persona como tal, explica Glamour.mx.

Muchos tienden a confundir la pansexualidad con la bisexualidad, pero la diferencia radical es que en la bisexualidad sí se está consciente del género del amante (hombre o mujer). En la pansexualidad simplemente no. En resumen, el concepto rechaza la sexualidad estrictamente binaria.

Publicidad

Miley Cirus en el Super Bowl del 2021.

La palabra comenzó a popularizarse en el mundo de la farándula en el 2016, cuando Miley Cyrus declaró ser parte de esa tendencia a la revista Variety. “En toda mi vida, no entendí mi propio género ni mi sexualidad. Siempre odié la palabra ‘bisexual’, porque eso es ponerme en una caja. Nunca pienso que alguien es chico o chica”, dijo la cantante y agregó que nunca le gustó ser de un género específico, según una nota del portal colombiano Semana.com.

Además de Demi Lovato y Miley Cyrus, las actrices Shailene Woodley, Janelle Monáe, Cara Delevinge y Bella Thorne también se han declarado seguidoras de esa preferencia. Al respecto, CNN En Español citó a Bella en una anterior declaración: “Estoy abierta a todo aquello que conlleve consentimiento y que no involucre a un animal y siempre y cuando todos sean mayores de edad. Todo lo que sea legal me parece bien. Vamos, estoy de acuerdo en intentarlo con cualquier adulto, cualquier persona mayor de 18 años que quiera amarme. No me identifico como chico o chica y no necesito que mi pareja se identifique como chico o chica”.

Publicidad

Bella Thorne también fue estrella de Disney.

Cara Delevinge señaló sobre su identidad: “Siempre permaneceré, creo, pansexual “, dijo en una entrevista. “Sin embargo, uno se define a sí mismo, ya sea ‘ellos’ o ‘él’ o ‘ella’, me enamoro de la persona, y eso es todo. Me atrae la persona”. La cita proviene del portal Instyle.mx.

CNN En Español publicó que el origen del término pansexual suele encontrarse en pansexualismo, término que Sigmund Freud popularizó a principios del siglo XX y que usó para describir su postura profesional de que la mayoría de las conductas humanas derivan de los instintos sexuales, explicó a ese medio Justin R. García, profesor asistente de Estudios de Género e investigador del Kinsey Institute de la Universidad de Indiana, Estados Unidos.

El término tiene especial popularidad entre los mileniales y la generación Z, quienes en gran número defienden la diversidad sexual y de género, así como a las normas de género neutrales. “Es una palabra amplia y eso se debe a que la gente quiere tener la libertad de identificarse de la forma que quiera sin que alguien más los etiquete”, dijo a CNN Michael Aaron, psicoterapeuta y terapeuta sexual. (E)