Como muchas otras precuelas y secuelas, el estreno de “Furiosa: A Mad Max Saga” ha acumulado una gran expectativa por parte de la crítica y el público en general. La semana pasada se presentó fuera de competencia en el Festival de Cannes y logró una ovación de 6 minutos.

En ‘Furiosa’, George Miller repasa la evolución de su heroína y cómo forjó su carácter y habilidades

Esta viene a ser la quinta película de Mad Max, creada desde sus inicios por George Miller, y tener como antecedente a “Mad Max: Fury Road” protagonizada por Charlize Theron en el 2015, que alcanzó 6 premios Oscar, es una inmensa responsabilidad.

Grabada en los paisajes más áridos de Australia, “Furiosa” cuenta en esta ocasión la historia de la niña de 10 años (interpretada por Alyla Browne) que fue raptada de Green Place en Many Mothers por una horda de salvajes y vengativos moteros, liderada por el temible Señor de la Guerra, Dementus (Chris Hemsworth).

Publicidad

Transcurren 15 años, en las 2 horas y 28 minutos que dura la cinta y en los que apenas a la segunda hora podemos ver a Anya Taylor-Joy, cuando logramos entender cómo Furiosa se convierte en la retorcida heroína que vimos en el filme de 2015.

¿Qué dice la crítica de la película “Furiosa: A Mad Max Saga”?

Diferentes periodistas especializados ya vieron el largometraje, que este domingo se estrena en todos los cines del mundo, y han ofrecido sus críticas en los tabloides más importantes. Podría decirse que existe una postura dividida entre aquellos que elogiaron el trabajo de Miller y el elenco y otros que la calificaron bastante mal.

  • The Hollywood Reporter: “Un gran paso atrás con respecto a ‘Mad Max: Furia en el camino’”. “Poca tensión o fluidez en una narración cuya falta de forma se ve acentuada por su pretenciosa estructura en capítulos”.
  • The Independent: “Emotiva, ingeniosa y llena de un salvajismo intencionado”.
  • Variety: “Ambiciosa”.
  • Time: “Puro espectáculo y nada de visión”.
  • The Daily Telegraph: “Cine en su estado más primitivo y estremecedor”.

Elsa Pataky, esposa de Chris Hemsworth, deslumbra en Cannes durante el estreno de la película “Furiosa” en la que sorprende con un doble personaje

  • The Daily Mail: “Es completamente impresionante para la vista, decididamente ruidosa para el oído y una descarga de 1.000 vatios para el espíritu: me encantó”, dijo Brian Viner,
  • The Times: “Luego de una emocionante escena de persecución inicial, ‘Furiosa’ se hunde rápidamente en una trama que avanza lentamente y unas actuaciones flojas”.
  • Rotten Tomatoes: 89% de los críticos del portal le dio una reseña positiva, mientras que el 91% de la audiencia le otorgó 4 de 5 estrellas.

¿Qué dice la crítica sobre Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth en “Furiosa”?

Tanto para la revista Empire como The Guardian y People, la interpretación de la actriz britanicoestadounidense.Anya Taylor-Joy destaca por la expresividad de su mirada, por lo que la califican como “fenomenal” y “tremenda”

Publicidad

“Los enormes ojos de la actriz sirven como luces altas que atraviesan todo el caos sucio. Al final, su actuación conecta casi a la perfección con la de Theron: son diosas rudas”, apuntó People.

Para el superhéroe más conocido por su personaje como “Thor”, Empire no lo determina ni como bueno ni como malo. “El Dementus de Chris Hemsworth, por su parte, es un parlanchín: un déspota carismático, a menudo descamisado y progresivamente más caótico que gobierna su armada de moteros... desde un carro romano a gasolina”.

Publicidad

(E)

Te recomendamos estas noticias