Este viernes 11 de abril, los hermanos Lyle y Erik Menéndez asisten a la audiencia que solicitaron para pedir una reducción de su condena, con la esperanza de salir libres, luego de tres décadas en prisión por el asesinato de sus padres en 1989.

Hermanos Menéndez sin reducción de su condena, recomienda nuevo fiscal del caso

Desde 1994 se encuentran presos por el homicidio de José y Kitty Menéndez, que tuvo lugar en su mansión en Beverly Hills. El año pasado, al cumplirse 30 años de encarcelamiento, los hermanos emprendieron una cruzada legal para salir de la prisión, aprovechando la atención mediática que ganaron a su favor, gracias a un documental y una miniserie sobre el caso lanzados recientemente por Netflix.

Publicidad

Retrato familiar de los Menéndez. Los hijos Lyle y Kyle a los lados, en el centro los padres José Enrique y Mary Louise 'Kitty'. Foto: Wikimedia

A raíz de esas producciones surgieron grupos que abogan por la liberación de Lyle, de 57 años, y Erik, de 54, con el argumento de que los hermanos actuaron en defensa propia luego de años de abuso.

Publicidad

Aunque aparentemente tienen el respaldo de la opinión pública, su batalla legal ya empezó con el pie izquierdo. El nuevo fiscal de Los Ángeles, Nathan Hochman, expresó el mes pasado que no apoyará la liberación, alegando que los hermanos nunca aceptaron su responsabilidad y sustentaron su defensa en una serie de mentiras.

Los hermanos “no han mostrado que comprenden completamente y aceptan toda la responsabilidad de sus actos”, dijo Hochman. “Ellos han contado veinte mentiras diferentes, de las cuales solo admitieron cuatro”, agregó.

Cooper Koch (izquierda) y Nicholas Chavez interpretan a Erik y Lyle Menéndez, respectivamente. Foto: Netflix

La Fiscalía debe presentar este viernes ante el juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, Michael Jesic, sus argumentos para retirar la moción firmada por su predecesor. Dicha moción pedía al tribunal cambiar su sentencia por una pena menor que técnicamente los liberaría de inmediato por haber pasado más de 30 años presos.

Publicidad

Las otras dos alternativas son un nuevo juicio y un pedido de clemencia ante el gobernador de California. Hochman también se opone a un nuevo juicio. El gobernador afirma no haber visto el documental o la miniserie de Netflix para evitar una influencia mediática en la toma de decisiones.

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, durante una conferencia de prensa sobre el caso de Erik y Lyle Menéndez, en Los Ángeles, California, el 10 de marzo de 2025. (Photo by Frederic J. BROWN / AFP) Foto: AFP

En un mediático juicio en 1993, los hermanos fueron presentados por su defensa como víctimas de abuso sexual y psicológico a manos de un padre violento y una madre negligente. Pero la fiscalía los pintó como asesinos a sangre fría motivados por una herencia valorada en 14 millones de dólares.

Publicidad

El jurado no llegó a un veredicto y un segundo juicio fue convocado, en el cual los hermanos fueron declarados culpables y sentenciados a cadena perpetua, sin derecho a libertad condicional. (E)