Hoy es el segundo día de la Feria Internacional del Libro de Quito (FILQ) y la jornada arrancará a las 10:00 con un conversatorio denominado ‘Más allá de las poéticas del duelo’, donde Andrea Rojas Vásquez entrevistará a Lilia Parisí y Piedad Bonett. Esto será en la Sala 1. En ese mismo horario, en la Sala 2, habrá una charla sobre ‘El autor como investigador’. Participan: Juan Álvarez, y Jorge Izquierdo. Modera: Eduardo Varas.

Arranca la Feria Internacional del Libro de Quito con una jornada variada de nueve días: ‘Es la feria más larga que se ha hecho’

A las 11:30 las escritoras María Fernanda Ampuero, Yuliana Ortiz Ruano y Gabriela Cabezón Cámara participaran en una conversación titulada, ‘Cuerpos y Territorios’. Esto será en la Sala 1. A esa misma hora, en el auditorio habrá un performance poético musical, en el que participarán Anahí Chicaiza y Andrea Armijos Echeverría.

Por la tarde, a las 14:00, María Galindo presentará su libro Feminismo Bastardo. Esto será en la Sala 2 y contará con Andrea Crespo como entrevistadora. A esa mira hora en el Auditorio habrá una mesa redonda sobre ‘Lengua guayaca, lengua barroca’, en la que se debatirá sobre cómo esa lengua marca la identidad guayaca y la obra de sus escritores. Participan: Francisco Santana y Fabián Darío Mosquera. Modera: Bertha Díaz

Publicidad

A las 17:00 Karol Noroña hará el lanzamiento de su libro Ausencias: nombrar al Ecuador profundo. Esto será en las Sala 3.

De 18:30 a 20:00, en la Sala 3, se desarrollará una mesa sobre ‘El contacto con los lectores, lo que viene después de publicar un libro’. Participan: Jorge Gómez, Alexander Ávila, Pablo Flores y Martín Torres. Modera: Santiago Soto.

Puede consultar la agenda completa de actividades en su página de Instagram @filq_uio o en www.quitocultura.com.

Publicidad

La feria estará abierta hasta el domingo 16 de junio, desde las 10:00 a las 20:00, en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito que está ubicado en el parque Bicentenario. La entrada es gratuita. (I)