La actual época lluviosa ha causado varios estragos en varias provincias ecuatorianas. Deslizamientos de tierra, inundaciones, socavamientos han sido algunas de las situaciones que se han dado en los últimos días, sucesos que han afectado directamente a más de 75.000 personas en todo el país.

Al momento hay 30,34 Km de vías afectadas en el país. El fuerte temporal ha provocado deslizamientos que han bloqueado vías o dañado parte de la calzada.

Publicidad

Mientras tanto, la ciudadanía tiene que sortear las dificultades debido a estos eventos, y por ello debe tomar algunas precauciones para salir a hacer sus actividades cotidianas, como conducir, por ejemplo.

Publicidad

Manejar un vehículo bajo la lluvia puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas. Por ello, aquí algunos consejos clave para mantenerse seguro.

Velocidad. La lluvia hace que el pavimento sea más resbaladizo, especialmente al inicio. Por ello lo ideal es majejar más despacio para evitar perder el control del vehículo.

Distancia de seguridad. Es aconsejable dejar más espacio entre su carro y el que se encuentra adelante. Los frenos tardan más en responder en carreteras mojadas.

Publicidad

Frenado brusco. Si necesita frenar, debe hacerlo suavemente y con anticipación para evitar el aquaplaning, es decir, cuando los neumáticos pierden contacto con el suelo por el agua.

En caso de que se presente el aquaplaning se aconseja no frenar bruscamente, soltar lentamente el acelerador y mantener el volante firme y recto hasta recuperar el control.

Publicidad

Precauciones para los neumáticos en época de lluvias

Luces. Encienda las luces bajas para mejorar la visibilidad; no use las luces altas, ya que pueden reflejarse en el agua y reducir su visión.

Revisión de llantas y limpiaparabrisas. Asegúrese de que los neumáticos tengan buena presión y dibujo para evitar deslizamientos. Además, verifique que los limpiaparabrisas funcionen correctamente para garantizar una visión clara.

Se sugiere evitar charcos profundos ya que no se sabe qué tan profundos pueden llegar a ser, lo que podría causar pérdida de control o daños en el motor. Además, es primordial estar alerta ante las acciones de otros conductores y evitar distracciones. (I)