Los incendios forestales en la región de Valparaíso no han pasado desapercibidos para la organización del reconocido festival Viña del Mar. Desde el viernes 3 de febrero, la ciudad portuaria de la costa de Chile ha sido azotada por una serie de incendios que ha dejado al menos, hasta hoy, 122 personas fallecidas.

En un comunicado compartido por las redes sociales, la producción del magno evento se solidarizó con la tragedia y ofreció su asistencia a los damnificados. Según el presidente chileno, Gabriel Boric, la mayor parte de las víctimas mortales están en la ciudad de Viña del Mar y sus áreas colindantes.

“La producción del festival está en contacto, desde el inicio de la emergencia, con las autoridades para poner a disposición equipos, rostros y plataformas, para brindar ayuda en lo que se requiera”. Adicionalmente, comunicó la organización, se ha dispuesto desde el sábado de ambulancias y personal médico, de una empresa de salud que supervisa los trabajos en la Quinta Vergara (escenario del festival), para asistir a los afectados.

Publicidad

“La organización manifiesta su compromiso con toda la comunidad viñamarina, especialmente en ese momento de adversidad”.

¿Se cancela el festival Viña 2024 por los incendios forestales?

En la misiva mencionada, la dirección de comunicación del festival Viña 2024 aclaró que por lo pronto no se suspende el evento, pero añadió que su realización, como siempre, depende de la autoridad correspondiente. “Independiente de ello, la organización y los artistas invitados, siguen trabajando para realizar el evento con un foco solidario, sin dejar de lado los difíciles momentos que está pasando la ciudad de Viña del Mar”.

No obstante, la organización sí confirmó que una velada previa conocida como la Gala de Viña Noche Cero, que se iba a desarrollar el viernes 23 de febrero, sí fue cancelada. (I)