Es la primera canción y el último tema que compuso para su primer EP, un trabajo que le ha tomado varios años y que ahora comparte bajo el título de Nada importa en verdad. En este nuevo capítulo de su carrera, el ecuatoriano Johann Vera explora un sonido fresco y vibrante, con más elementos pop y anglo de los que ha presentado anteriormente. “Después de 50 demos, elegí las canciones finales y me faltaba una que fuera el abrebocas y contara la historia de todo, que narrara el álbum”, menciona el también actor.

Cielo marca el estreno de esta producción en la que Vera dejará ver su faceta más atrevida y adulta. Prueba de esa evolución es la historia que relata en el sencillo, basada en su propia experiencia personal de una reciente relación de pareja que mantuvo.

Johann Vera, de competir en los realities a protagonista teatral: así será el 2024 del artista ecuatoriano

“La canción la escribí en un muy buen momento y esa inspiración no me la quita nadie. Fue muy bonito, por primera vez entregarme a una relación full, y poder ir más allá, y de eso habla la canción: de encontrar esa misticidad y magia”, revela sobre el vínculo sentimental que mantuvo pero lastimosamente terminó.

Publicidad

Vera, quien reside en Miami, hizo un lanzamiento del tema. “El cielo de Johann es vibrante. En medio de los nervios del estreno, tuve un atardecer con un arcoíris, muy lindo, y siento que todo eso son señales detrás”, admite el guayaquileño. En este tema trabajó en la composición con Juan Shool, Ibere Forte y Gabriel González.

Videoclip

Con más de 10.000 reproducciones (hasta el cierre de esta edición) en YouTube, Cielo cuenta con una producción audiovisual grabada en Bogotá (Colombia), en La Candelaria. “Hicimos tres videos en un día. Este EP al final se trata de libertad, de quitar tabúes, de sentirse cómodo uno mismo. Fue un reto para mí, estar con tan poca ropa y compartiendo con 12 modelos, en una cama muy chiquita, buscando la comodidad y la sensualidad dentro de ese espacio”, detalla.

Redes sociales

En su cuenta de Instagram, en la que agrupa a una comunidad de 1,2 millones de seguidores, Vera eliminó y/o archivó el resto de sus publicaciones. Actualmente solamente cuenta con 6 posteos en su feed. “Quería enfocarme cien por ciento a la música. Era un ejercicio para mí de desapegar el pasado. Lo amo, todo lo que hemos vivido es increíble, pero sí me parecía emocionante traer esta nueva etapa del álbum y quitarles importancia a las redes, a los números y a todo lo que nos limita a hacer lo que queremos hacer”, dice.

Publicidad

Nada importa en verdad tiene 6 canciones y el ecuatoriano lo define como su ‘bebé más preciado’. “Quiero internacionalizar un poco el álbum, entre México, Colombia y obviamente mi casa, Ecuador. De eso se trata el álbum, de la libertad y de explorar nuevos géneros y sonidos. No hay reglas. Me permití jugar y divertirme”, añade.

Más proyectos

Vera, quien el año pasado protagonizó la obra musical Charlie y la fábrica de chocolate (interpretó a Willy Wonka, bajo la dirección de Jaime Tamariz), hace una pausa en su faceta actoral local. “Esta semana me tocó decirle no a un proyecto en Ecuador, del que estaba muy emocionado para Ecuavisa, porque quería enfocar toda la energía en este álbum, porque significa mucho, y por eso he tenido que parar todos los proyectos actorales y de redes. Quiero concentrarme, ahora, al cien por ciento en la música”, comenta. (E)