El rock latinoamericano volvió a reclamar su lugar en Viña del Mar 2024 la noche de este jueves 29 de febrero, en una jornada que contó con puros artistas chilenos en el festival.

La querida banda chilena Los Búnkers, adorada por sus nostálgicos compatriotas, saltó al escenario 10 minutos antes de las 20:00 para reafirmar su regreso a la escena musical tras una pausa indefinida de más de 10 años.

Su regreso a la Quinta Vergara, por tercera ocasión, lo celebraron abriendo su concierto con Miño, uno de los éxitos de sus primeros años. La nostalgia se dejó sentir en el público con sus gritos, así como en las redes sociales, donde los adultos chilenos se sintieron una vez más adolescentes con los acordes del grupo conformado por Álvaro López, Mauricio Durán, Francisco Durán, Gonzalo López, más la flamante baterista Cancamusa, en reemplazo de Mauricio Basualto, y quien se robó la atención por minutos con sus solos.

Publicidad

“Cómo estás querido monstruo, tanto tiempo. ¡Estamos muy felices de estar con ustedes, por fin!”, expresó enérgico el vocalista Álvaro López a los asistentes. “La siguiente canción se la vamos a dedicar a todo el público nuevo, a todos los niños y adolescentes que están presentes esta noche”, enunció al introducir Una nube cuelga sobre mí.

No fue la única dedicatoria de la noche, pues la banda escogió el himno Ángel para un final, que se sintió dirigido para los que no están (en alusión a las víctimas de los recientes incendios forestales en Valparíaso) pero en especial para los que siguen aquí (los sobrevivientes).

Esta interpretación fue una de las más comentadas de la cita cuando el cantante Álvaro y el guitarrista Mauricio Durán sorprendieron a los televidentes con un beso en la boca.

Publicidad

Otros de los éxitos que incluyó la agrupación fueron Rey, Ahora que no estás, La velocidad de la luz, Quien fuera, No me hables de sufrir, Bailando solo.

Además, el quinteto rindió tributo a la música de su país en la noche más chilena del festival cuando invitó a la tarima al grupo de música folclórica andina Illapu para entonar Calles de Talcahuano; y luego al cantante de música urbana Kidd Voodoo, quien tomó el micrófono para interpretar con su estilo Nada nuevo bajo el sol.

Publicidad

“Estamos contentos de tenerlos en el escenario, tanto a Kidd Voodoo e Illapu... Es importantísimo y agradecemos estar en la noche chilena”, recalcó Álvaro.

Tras una hora de espectáculo, los músicos recibieron una gaviota de plata de parte de los presentadores del evento. Finalmente el show cerró con Canción para mañana, Ven aquí, Necio. Pero los aplausos, gritos y sobre todo gestos de alitas del público le valieron su segunda gaviota, esta vez, la de oro. Ellos le agradecieron a los asistentes con el esperado tema Llueve sobre la ciudad. (E)