El dúo colombiano Pasabordo presenta en Ecuador su más reciente sencillo, Fondo blanco, un tema que fusiona el pop con los sonidos regionales y populares. Jhonatan Hernández y Juan Gabriel Rodríguez, conocidos en la escena por sus composiciones dentro de la música popular, tienen una trayectoria de 16 años y explican que la canción Fondo Blanco se inspira en una frase comúnmente utilizada en Colombia en momentos de desamor y despecho.
“Cuando uno está sufriendo del corazón por una traición o una decepción amorosa, lo que hace es irse con los amigos a un bar, pedir un buen tequila o aguardiente y brindar; pero, eso sí, que se vea el fondo de la copa o la botella”, dijo Hernández. La canción tiene la esencia de este sentimiento y lo llevan a este sencillo, que pretende mantener el equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.
Publicidad
La composición estuvo a cargo de Hernández, Rodríguez y Andrés Alzate, un equipo que ha trabajado en varios éxitos, como Cuánto vale y Hasta la madre, interpretados por Pasabordo junto con Luis Alfonso y Yeison Jiménez. Así mismo, la producción fue de Burrito Music.
Publicidad
Todo sobre el videoclip de ‘Fondo blanco’
El videoclip fue dirigido por Jhonatan Quintero y grabado en La Enterradora, una locación ubicada en las afueras de Medellín. Durante la filmación, los artistas realizaron una presentación con su banda Los Tripulantes y aprovecharon el ambiente para mostrar la destreza de Rodríguez como jinete de caballo de paso fino, un elemento que, según ellos, fortalece la conexión de la canción con la cultura campesina y el público que valora esta tradición. “Sabemos que en Ecuador también les gustan los caballos, y eso es importante porque forma parte de la identidad cultural. Es algo que compartimos y que quisimos reflejar en el video”, señaló Rodríguez.
El dúo comenta que la producción del video recrea el ambiente de una celebración espontánea, con la presencia de amigos, tequila, aguardiente y música en vivo. Ellos consideran que Ecuador es un mercado clave para su crecimiento internacional por los lazos culturales que existen en ambos países tricolores. “Tenemos tanta gente, cultura y gastronomía en común. Estamos encantados de que Fondo blanco esté llegando a Ecuador y de poder compartir nuestra música con este público”, expresó Rodríguez.
¿Qué sigue para Pasabordo?
A lo largo de su carrera, Pasabordo ha experimentado una evolución artística significativa. Si bien comenzaron con un estilo más orientado al pop juvenil, con el paso del tiempo han encontrado su identidad como músicos.
Publicidad
Rodríguez enfatizó que el proceso ha sido un trabajo constante de reinvención. “Llevamos cinco años defendiendo este sonido. Muchos fans nos preguntaban qué pasó con el pop, pero es que definitivamente crecimos. Ya no somos los mismos jóvenes de 18 años; ahora tenemos una carrera consolidada y estamos apostando por un sonido que no es una copia de lo que suena en la radio, sino algo con identidad propia”, sostuvo el artista.
Así mismo, adelantaron que una de las canciones, titulada Millonario que relata la historia de una persona que tiene todo en términos materiales, pero que se encuentra vacía emocionalmente.
Publicidad
Nuevo álbum y futuras presentaciones en el país
“Bueno, tenemos un álbum de más de quince canciones, llamado Sírvalo sírvalo. De hecho, la semana pasada cerramos con otra canción este álbum. Tiene canciones de romance, despecho, para dedicar al novio, la novia. En fin, hay canciones para todos los gustos”, comenta Hernández, risueño.
Pasabordo ha comenzado a planificar una gira promocional en el país, con presentaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses: “Con Fondo blanco queremos ir a hacer una gira, hablar con muchos empresarios que se encarguen de este asunto, y ya la estamos formulando para dentro de tres o cuatro meses, con la ayuda de mi Dios. Así que (estén) pendientes nuestros fans a nuestras redes sociales”, finalizó Rodríguez.
El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales y se suma al repertorio del dúo, que continúa buscando nuevas formas de conectar con su audiencia a través de la música. (E)
Publicidad