¿Me genera paz o ansiedad?, ¿Siento confianza con esta persona para expresar mis sentimientos sin que me haga sentir culpable?, ¿Me siento amada en esta relación o más bien controlada?, las preguntas son planteadas por Nereyda Sánchez, magister en psicología clínica frente a una relación de pareja en problemas.
“Si ya has notado banderas rojas en tu relación, pero sigues ahí porque sientes que lo amas demasiado, quiero que te detengas un momento y reflexiones sobre si se trata de amor o de apego”, reflexiona esta psicóloga en una publicación compartida en su cuenta en la red social Instagram @soy.nereyda.
“A veces, el apego nos hace confundir el miedo a perder con amor verdadero”, apunta.
Publicidad
¿Cómo diferenciar amor de apego?
Sánchez advierte que “el amor y el sufrimiento nunca van de la mano”. “El apego y la dependencia surgen del miedo”, pero “el amor surge de la libertad, se parecen, sin embargo no son lo mismo”.
“Es normal sentir cariño y hasta miedo al pensar dejar a alguien, pero ese sentimiento no significa que esa relación sea buena”, subraya.
Publicidad
Por duro que parezca, “extrañar a alguien no significa que debas quedarte en esa relación”, recalca la psicóloga.
Y aunque al principio uno pueda sentir que la tierra se abre en dos al terminar una relación, “al principio dolerá, pero con los días, con las semanas vas a poder respirar mejor, dormir mejor y sentirte libre, no se trata de cuánto quieres a esa persona si no de cuanto te amas a ti”. (I)
Publicidad