La Feria Gastronómica Internacional Raíces presentó este miércoles, 19 de junio, sus 24 nuevas huecas que serán parte de la edición número 11, que se realizará entre el 25 y el 28 de julio para conmemorar los 489 años del proceso fundacional de Guayaquil.

Este festival se desarrollará en el Centro de Convenciones de Guayaquil, en el norte de la ciudad.

Amador, El Jardín y El Grillo, restaurantes guayaquileños con tradición en sus cocinas

Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza, refirió que la feria se ha convertido en un referente del país al que acuden miles de familias a degustar la gastronomía local.

Publicidad

“Es una plataforma para fomentar el turismo gastronómico e impulsar la oferta culinaria de sus participantes, generando impacto en el crecimiento de sus negocios y desarrollo económico de este sector. Nuestro objetivo es fortalecer el orgullo y sentido de pertenencia de la gastronomía ecuatoriana”, expuso Baquerizo.

Esta edición se denominó ‘La mamá de la jama’, porque se reúnen nueve escuelas culinarias para el desarrollo de la feria, quienes junto a La Chaine Des Rotisseurs tendrán la difícil tarea de elegir a las huecas ganadoras de las Estrellas Culinarias de Oro, Plata y Bronce.

Esta miércoles, 19 de junio, se realizó la presentación de Raíces. Foto: Francisco Verni. Foto: Francisco Verni Peralta

Las huecas que competirán por el título serán la Picantería El Manaba, El Camarón Picudo, Las Carnes de Mayensi, El Café de Emma, La Dura del Hornado, Parrilla Guayaca, Puerto Maní.

Publicidad

Además de la Salchichería La Fuente de Ceci, La Chanchera de Mateo, Bollos de Cartucho, Barbosa Guayaca, Las Humitas del Pelucón, Las Menestras El Vecino, Empápate, La Corvichería, La Hueca de mi Sub, Samarcanda, Morocho D’ Betico, Las Delicias de K’rlitos.

También, Silvia’s Pastelería, Don Guichi, Qué Rico, Tradición Guayaca, Picantería Don Carlos y el Cangrejal Mayrita.

Publicidad

También estarán las huecas ganadoras del año anterior como el Cangrejal de Fa, que obtuvo el primer lugar; King Cone, ganador del segundo puesto, y como invitado especial la Picantería Don Carlos, ganador de la Estrella de Oro en Raíces 2015.

Expoplaza, asimismo, dio a conocer la agenda preparada para Raíces 2024, que este año tendrá una extensión de 12.000 m2 y más de 80 expositores que serán parte de esta plataforma gastronómica.

Los visitantes y aficionados de la gastronomía también podrán disfrutar de “Cocina maestra”, compuesta por actividades, demostraciones de cocina en vivo y retos diseñados para su capacitación y entretenimiento. Habrá conferencias para el uso del cacao, uso de productos del mar, nibs de cacao y mermelada de ají costeño, etc.

Allí participarán reconocidos representantes de la gastronomía nacional e internacional como Manfred Krauth, Santiago Nieto, Julio Chang, Christian Suzuki, Wilson Flores, Antony Swag, entre otros.

Publicidad

Esta edición integra el novedoso reto con “foodies”, personajes que se han convertido en importantes actores de la gastronomía, para dar a conocer nuevas propuestas gastronómicas a su comunidad virtual.

¡A dar gusto al paladar!: la feria Raíces abrió con los mejores platillos que han pasado por esta década

En esta edición de Raíces estarán creadores de contenido como Gaby Gómez @gygabrielagomez, Lucho Bresciani @brescianilucho y Nelly León @nelita_ec.

El ingreso a Raíces tendrá un costo de $ 2,50 para adultos y de $ 1,25 para personas de la tercera edad, personas con capacidades especiales y niños de hasta 12 años. La entrada es gratuita para niños menores de 5 años. (I)