Roberto Quezada circula todos los días por la avenida Guillermo Pareja Rolando, una de las principales arterias viales de La Garzota, para dirigirse a su trabajo en la ciudadela Ietel. Desde aproximadamente dos meses, relata, se demora 45 minutos en llegar desde la Alborada hasta su oficina, por las obras que se ejecutan en esa avenida.

Antes, el trayecto casa-oficina le tomaba unos 20 minutos. “Los trabajos dejaron un solo carril que se colapsa a toda hora, pero más en horas pico”, dice el hombre.

Control de polvo y señalética en zona de trabajos: las acciones del Municipio para reducir molestias por obra en Guayacanes

En esa avenida, que conecta con zonas comerciales del norte de la urbe, circulan al menos una decena de líneas de buses que van hacia ciudadelas como Samanes, Guayacanes, Sauces, Kennedy, sitios como la Universidad de Guayaquil y otros sectores.

Publicidad

En un recorrido que hizo este Diario se constató que la congestión vehicular provoca un embotellamiento que va desde la calle Miguel Ángel Jijón hasta uno de los pasajes que están antes del puente que conecta la Guillermo Pareja con la Francisco de Orellana y Juan Tanca Marengo. Cruzar ese tramo, de unos 500 metros, toma entre 18 y 20 minutos.

“Son 15 minutos o más en un pedazo que antes se lo pasaba en 5 o 10 minutos”, dice Delia Cruz, quien vive en ese sector de La Garzota.

Otro de los problemas, según moradores, es que al ser solo los carriles centrales los que están habilitados se dificulta tomar un bus o bajarse. “Tenemos que cruzarnos en medio de los trabajos para subirnos al bus o bajarnos como dicen ‘al vuelo’ y cruzar las mallas y todo lo que han puesto de señalética”, se queja Elena Riofrío, usuaria de la línea 98.

Publicidad

En redes sociales también se han hecho eco de las molestias que han generado los trabajos en la zona desde inicios de septiembre. “Cómo es posible que se pongan a arreglar las calles y no ponen una sola señal de que no se puede, de que están trabajando”, escribió una usuaria en la red social X (antes Twitter).

“Desde hace un par de semanas están arreglando una de las vías principales en La Garzota y el tráfico es terrible”, dijo otra usuaria.

Publicidad

El Municipio indicó que actualmente se están ejecutando los trabajos de la etapa final de la obra en la avenida Guillermo Pareja y que se tiene previsto que esta quedará habilitada en los dos sentidos en quince días.

Respecto del tráfico, el cabildo señaló que al ser una avenida de alta circulación que conecta a todo el sector norte de la ciudad se han tomado acciones de señalización, colocación de mallas y letreros informativos, para que el usuario esté informado de los trabajos que se ejecutan.

De esta manera, añadió, se trata de aminorar de alguna manera el tráfico que se forma.

‘El polvo que se alza afecta la garganta y el lodo molesta para caminar’: moradores de la ciudadela Albatros piden que se culminen trabajos

“Si bien se ha implementado un plan de desvío alrededor del área de ejecución de los trabajos, debido a la demanda vehicular del sector no se ha podido mitigar toda la afectación a nivel de tránsito vehicular, por lo que se pide la comprensión de la ciudadanía toda vez que estamos próximos a terminarlos”, expresó Andrés Burbano, director de Obras Públicas del Municipio.

Publicidad

Los moradores solicitan, además, la presencia de uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para controlar la congestión que se registra entre las 07:00 y 09:00 y luego de 16:00 a 18:00.

Sobre los trabajos en otros sectores del norte de Guayaquil, como la cuarta etapa de Guayacanes y que también han generado molestias entre los moradores desde hace más de un mes, Burbano sostuvo que se prevé que en 45 días culmine la obra en dicha zona. (I)