Orán es una pequeña ciudad costera de Argelia. En varias ocasiones ha sido presa de epidemias y pestes. En 1556 y en 1678 la ciudad fue prácticamente aniquilada por devastadoras plagas. En el pasado siglo hubo otras situaciones similares que si bien provocaron menos muertes la afectaron severamente. Este es el escenario que escogió Albert Camus para escribir en 1940 su novela La peste, y que fuera publicada en 1947. De esta extraordinaria novela –que habría sido decisiva para su Premio Nobel en 1957– hay varias versiones en español de fácil acceso como es la publicada por la editorial Edhasa de Barcelona (traducción de Rasa Chacel. 2002, 360 páginas). La novela narra los sucesos ocurridos en la mencionada ciudad de Orán durante la llegada de una peste. Aunque en la novela la trama se ubica en 1940, todo hace pensar que Camus tomó como referencia una epidemia de cólera que azotó a Orán en 1849 cuando Francia se instala en Argelia y la convierte en una colonia suya.