Que cada mañana, o tarde, en la que decidas comer pan tostado no olvides desconectar la tostadora es el mensaje que, a partir de hoy, debes interiorizar si eres de las (os) olvidadizos.
Si no deseas verte sorprendida (o) por una emergencia, apaga el electrodoméstico y desconéctalo rápidamente tan pronto termines de hacer tus tostadas.
Publicidad
Por qué hay que desconectar la tostadora al terminar de usarla.
Si te fijas bien, en la tostadora es fácil que queden migas de pan.
Publicidad
Cómo limpiar la cocina y el microondas con productos naturales
Ocurre mucho que en esos equipos se dé la acumulación de migas y restos de pan en su interior, explican en MegaNoticias.
En casos de que no limpies con frecuencia la tostadora, esa acumulación de migas, aunque cueste creerlo, “puede aumentar el riesgo de incendios”.
La regla de oro con los electrodomésticos es desenchufarlos cuando no se utilizan
Dualit Help Centre
Esas migas “se pueden encender por el calor residual generado por la resistencia eléctrica”, informan en Infobae.
Publicidad
Recuerdan que “la mayoría de las tostadoras cuentan con una bandeja extraíble. Es clave vaciarla y -de ser necesario- lavarla con agua y jabón”.
Sabes que debes secarla muy bien antes de colocarla en la tostadora.
Publicidad
Si el aparato se deja conectado, las resistencias pueden seguir acumulando calor, lo que puede desencadenar un incendio incluso si la tostadora no está en uso activo.
Infobae
Al terminar de usarla, debes desconectar el aparato, “así se evita que siga acumulando calor y que, en caso de una falla eléctrica, el riesgo de incendio sea mayor”.
Cómo alargar la ‘vida ‘útil’ de una tostadora
En TN revelan “el secreto” para que tu tostadora se mantenga en buen estado y aconsejan:
Desconecta la tostadora y deja que se enfríe por completo antes de limpiarla.
Puedes sacudirla “suavemente boca abajo” para que salgan las migas que quedaron sueltas.
Publicidad
Si tu electrodoméstico tiene la bandeja o cajón recogemigas, retira para desechar las migas u otros restos de pan.
En caso de que veas que quedaron restos adheridos sugieren que los quites con un cepillito o pincel.
Advierten que si utilizas “objetos metálicos para sacar restos de pan”, estarías dañando la tostadora porque podrías afectar “las resistencias o provocar un cortocircuito”.
Plantean que sea usada “a la temperatura adecuada” y en Infobae señalan que “forzar el tostador a trabajar con cantidades excesivas de pan puede afectar su funcionamiento y generar calor adicional”.
También es importante ubicar la tostadora alejada del lavaplatos -fregadero- , que sea un sitio con ventilación y que con frecuencia mires el estado del cable y enchufe. (I)