El mes de julio se acerca con la promesa de varios fenómenos astronómicos, incluyendo una lluvia de estrellas y un impresionante atardecer que ubicará perferctamente al Sol entre los edificios del distrito de Manhattan, en Nueva York.

Se trata del Manhattanhenge, también llamado el Solsticio de Manhattan, el espectáculo en el cual el astro rey se alinea entre los rascacielos de la ciudad al atardecer. Solo sucede dos veces al año, esta vez el miércoles 12 de julio, por lo que es una oportunidad limitada para los fotógrafos que buscan capturar este momento.

Científicos identifican tres posibles ‘supertierras’ en torno a una estrella similar al Sol

A finales de julio ocurrirá otro fenómeno particular: la lluvia de estrellas Delta-Acuáridas, que tendrá su pico en Ecuador el 29 de julio a las 21:15. Debido a las fases lunares, esa noche no habrá mucha luz, por lo que la lluvia de meteoros será más visibile.

Publicidad

Si eres un entusiasta de la astronomía, no te puedes perder estos eventos.

Identifican siete estrellas que podrían estar rodeadas por esferas de Dyson y tener vida extraterrestre

Fenómenos astronómicos de julio 2024

  • 1 de julio: Conjunción de la Luna y Marte.
  • 11 de julio: Conjunción de la Luna y Júpiter.
  • 5 de julio: Luna Nueva.
  • 7 de julio: Conjunción de la Luna y Mercurio.
  • 12 de julio: Manhattanhenge al atardecer.
  • 21 de julio: Luna Llena.
  • 21 de julio: Mercurio en máxima elongación este.
  • 24 de julio: Conjunción de la Luna y Saturno (también ocultación).
  • 30 de julio: Conjunción de la Luna y Marte.
  • 30 de julio: Conjunción de la Luna y Júpiter.
  • 30-31 de julio: Lluvia de estrellas de las Delta Acuáridas.

(I)