Tengo un problema de picazón cutánea; en los episodios más críticos, hasta el cuero cabelludo me pica. He logrado mantenerlo a raya consumiendo sábila en ayunas, pero no se elimina por completo. Antes de la sábila, usé zarzaparrilla, que me corta la picazón de inmediato, pero el efecto dura pocos días, y ya a la tercera o cuarta botella, no funciona. Debo esperar unas semanas para que, al consumirla, corte la picazón. Sospecho que es grasa abdominal (de allí la sábila), pero recuerdo que comenzó después de usar un producto en crema, antimosquitos. Si tienen alguna idea de qué puede ser y cómo resolverlo de manera definitiva, se los agradezco. Lo de la grasa viene de mi doctora, quien me sugirió una dieta estricta y he eliminado prácticamente en un 95% el consumo de enlatados. A veces me brindan el almuerzo, y por no despreciarlo, acepto embutidos y carne procesada.

William,

Guayaquil

Publicidad

Estimado William. Vamos a comentar un poco sobre su caso, que es importante, para orientar a los demás que están pasando por una situación similar.

El primer paso frente a este problema es poder ver presencialmente la piel del paciente. La picazón de la piel o como la llamamos nosotros prurito cutáneo la dividimos en dos grandes grupos: los que tienen prurito con la piel sin lesiones o los que tienen prurito con la piel con lesiones.

A partir de este punto tomamos diferentes caminos al investigar las causas de la picazón de la piel de una persona. Aunque parezca que es solo un problema de piel, puede ser un síntoma de una enfermedad más importante que puede estar comenzando a presentarse en esta persona.

Publicidad

Recordemos que la piel puede ser el reflejo de lo que estamos sufriendo por dentro y algunas lesiones pueden mostrarse en la piel como daño colateral de una intensa lucha que el sistema inmunológico tiene contra alguna enfermedad o agente invasor que nos está causando los síntomas.

Como principales causas de la picazón de piel están los problemas del hígado, infecciones por virus, alergias de piel como dermatitis de contacto o dermatitis atópica y un sinfín de enfermedades que pueden presentarse con picazón.

Publicidad

Evitemos automedicarnos y mucho cuidado con usar productos que no son adecuados para nuestra piel, pues pueden empeorar el problema inicial por el cual buscamos ayuda. Por lo general, los alimentos raramente son la causa de prurito cutáneo; por esta razón, la evaluación y el diagnóstico inicial serán fundamentales para evitar restricciones de alimentos sin necesidad.

Por eso, es importante encontrar al especialista adecuado para diagnosticar y tratar el problema, que puede tener varios orígenes. Recuerda que la piel es el espejo del alma y de la salud.

Dr. Pablo Torres,

especialista en alergia e inmunología

Publicidad

Telf.: 093-946-5801. Instagram: @drpablotorres.alergologo