Algo de perejil, agua y pepino es todo lo que un adulto mayor puede necesitar para preparar su propio tónico rejuvenecedor que se puede usar todas las noches sin miedo a efectos secundarios pues ¡es totalmente natural!

De acuerdo con ¡Hola!, se dice que al cumplir los 40, una persona pierde anualmente hasta un 1% de colágeno, la proteína que se encarga de mantener la elasticidad y la fuerza de toda la piel y que el cuerpo humano deja de producir eficientemente a causa del envejecimiento.

Sin embargo, este es un proceso que se puede retrasar al aplicar este tónico sobre el rostro limpio y otras zonas afectadas por la aparición de arrugas, dejándolo actuar por unos 10 minutos antes de retirarlo con abundante agua.

Publicidad

Cómo saber qué suplemento de colágeno elegir para rejuvenecer la piel y combatir la flacidez

¿Cómo preparar el tónico multiplicador de colágeno?

El pepino y el perejil son los ingredientes estrellas por su contenido de vitaminas A, C y E. Foto: Freepik

Según Panorama, esta es una receta que se puede preparar en solo 20 minutos:

  • Calienta en una olla una taza de agua hasta que comience a hervir.
  • Cuando entre en ebullición, agrega un pepino entero picado en cubos y un puñado de hojas de perejil.
  • Espera por aproximadamente dos minutos con el fuego bajo.
  • Luego, pasa la preparación a una licuadora y mezcla hasta obtener un líquido uniforme de color verde intenso que deberás poner dentro de una botella con atomizador.

¿Cómo funciona el tónico casero de colágeno?

Este tónico ayuda a estimular la producción de colágeno en la piel. Foto: Freepik

Mejor con Salud señala que el pepino es una fruta rica en vitaminas A, C y E, las cuales son consideradas antioxidantes naturales capaces de combatir el envejecimiento y favorecer la producción de colágeno y elastina.

¿Cómo hacer la mejor gelatina casera con pata de res? La receta que te ayuda a producir colágeno y aporta vitaminas

Lo mismo sucede con el perejil, una fuente de vitaminas C y E, que “que ayudan a proteger la piel del estrés oxidativo causado por los radicales libres”, como indica El País.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias