Comer de manera saludable pasa necesariamente por el camino que aleja del exceso en las frituras. Ese paso amerita reconocer cuánto daño hacen estas al organismo y por aprender dos cosas en caso de que guste demasiado comer alimentos fritos: cocinar con menos aceite y aprender cómo eliminar el exceso de este.

Estos son los tres tipos de aceites con grasas saludables para el corazón y cómo usarlos

Para retirar el exceso de aceite de los alimentos fritos, aquí conocerás cuatro trucos bien fáciles para comer sin remordimiento.

Conociendo estos trucos, verás que para hasta para hacer frituras hay que ahorrar aceite. Foto: Pixaba/ ivabalk

¿Cómo quitar el exceso de aceite en las frituras?: mira 4 trucos

1. Secado con papel

Publicidad

Al retirar los alimentos de la freidora deje que escurran un poco colocándolos sobre toallas –servilletas- de papel.

Luego, teniéndolos entre las toallas, presiónelos un poco, sugieren en Times de India.

2. Freír piezas pequeñas y dejarlos en una rejilla metálica. La clave para La Vanguardia es freír pequeñas cantidades de comida en pequeñas tandas, en lugar de llenar la sartén o freidora.

Publicidad

Cuando retire los alimentos del aceite, déjelos en un colador metálico (o rejilla). Le colocas papel hasta que la toalla absorba el aceite.

Colocar las papas fritas, por ejemplo, en una rejilla metálica con papel o toalla absorbente es buena solución. Foto: Pixabayfietzfotos

3. Alimentos a freír deben estar “secos”

Publicidad

Desde Coosur explican que si los alimentos tienen exceso de humedad, tienden a absorber más aceite.

¿Cómo “se secan”? Si te apetece freír papas, debes “pasarlas por un papel de cocina porque ayudará a que salgan más crujientes y con menos aceite”, aseguran.

Si lo que provoca es comer pescado frito, recomiendan pasarlo por harina antes de freírlo para evitar que absorban tanto aceite.

¿Freír alimentos de manera saludable? Sí es posible con estos 4 tipos de aceites

4. Aceite de oliva para freír. Indican que “es el más estable a altas temperaturas”.

Publicidad

Aceite de oliva lo recomiendan para las frituras. Foto: Pixabay/Mareefe

La Academia Nutrición y Dietética señala que “desde el punto de vista de la salud, el aceite de oliva virgen extra es el más adecuado para una fritura”. Desde allí mismo dicen que La temperatura para una fritura óptima, tanto desde el punto de vista gastronómico, como nutricional, es de 180 ºC. (I)

Te recomendamos estas noticias