El ayuno intermitente es una práctica que se ha popularizado en los últimos años debido a su promoción a través de creadores de contenido.

Trata de abstenerse al consumo de alimentos durante un periodo determinado y sirve para adelgazar o acelerar el metabolismo.

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago han desacreditado cuatro mitos que se han planteado sobre la seguridad de la técnica.

Publicidad

La verdad sobre el ayuno intermitente: ¿Es más efectivo que otras dietas para bajar de peso?

En un comentario en Nature Reviews Endocrinology, los especialistas citaron estudios clínicos que avalan su seguridad. “Hay mucha desinformación por ahí. Sin embargo, esas ideas no se basan en la ciencia; simplemente se basan en opiniones personales”, indicó Krista Varady , profesora de kinesiología y nutrición en la UIC y autora principal de la publicación.

De igual manera se indicó que los dos tipos principales de ayuno intermitente son seguros pese a las ideas que los rondan. Uno de ellos consiste en la ingesta de cantidades pequeñas de calorías en un día y en otros días comer lo que se quiere, así como el de comer durante un periodo de cuatro a diez horas diarias y luego no comer en el resto del día.

Estos son los mitos desmitificados:

Publicidad

  • Conduce a una mala alimentación

Los especialistas citan estudios que demuestran que la ingesta de azúcar, grasas saturadas, colesterol, fibra, sodio y cafeína no cambia pese al ayuno así como el porcentaje de energía consumida en carbohidratos, proteínas y grasas tampoco cambia.

  • Causa trastornos alimenticios

No hay evidencia que esto se dé, sin embargo, se mencionó que las investigaciones previas descartaron a las personas con antecedentes de trastornos alimentarios ya que ellos no debería probar el ayuno intermitente. Así como también se debe controlar a los adolescentes obesos si comienzan a ayunar.

Publicidad

  • Causa pérdida excesiva de masa muscular magra

Estudios determinaron que se pierde la misma cantidad de masa muscular magra tanto con el ayuno como con la dieta diferente.

  • Afecta las hormonas sexuales

Los investigadores señalaron que ni el estrógeno ni la testosterona son afectadas por el ayuno.