Los minerales se consideran uno de los nutrientes más indispensables para nuestro organismo, ya que contribuye con el correcto funcionamiento de algunos órganos o sistemas como el sistema nervioso, el fortalecimiento de los huesos y las células sanguíneas.

Sin embargo, existe un mineral que ha sido ignorado y poco involucrado en las dietas alimenticias, sin conocer que es uno de los más efectivos a la hora de aportar beneficios a la salud de la piel. Se trata del silicio.

¿Qué hacer ante un rasguño en el ojo? Primeros auxilios y todo lo que debes saber sobre esta lesión ocular

De acuerdo con Saber vivir, este mineral es absorbido por el intestino delgado una vez que lo consumes a través de alimentos, luego se distribuye por la sangre a diversas partes del cuerpo, incluyendo la piel para aportar sus propiedades rejuvenecedoras.

Publicidad

Y es que el silicio mejora la producción de las enzimas prolil hidroxilasa y lisil hidroxilasa, que son esenciales a la hora de generar colágeno. Por lo tanto, este mineral mejora la textura de la piel y contribuye en volverla más firme, elástica y resistente.

Cuidar tu alimentación es saludable a la hora de beneficiar el organismo. Foto: freepik

Alimentos que contienen silicio

Ahora bien, ya que conoces las capacidades del silicio y lo importante que se considera para el organismo, te mencionaremos algunos alimentos que son ricos en silicio y que puedes agregar a tu dieta balanceada sin temor a consumir una comida dañina:

  • Granos y cereales: la avena y el arroz integral son los más ricos en silicio.
  • Vegetales: elige el plátano como tu mejor opción.
  • Frutos secos: en esta parte se destacan las semillas de girasol, las almendras y las nueces.
  • Legumbres: las mejores son las judías verdes y lentejas.
  • Pescado.
  • Infusión de ortiga y cola de caballo: son las bebidas más nutritivas a la hora de aportar silicio a tu cuerpo.

(I)

Te recomendamos estas noticias