Si tomas zinc y sientes que te cae mal es bueno que se lodigas a tu médico o nutricionista. Juntos hallarán una solución y podrás constinuar consumiendo el mineral.

La nutricionista Isabel Torres señala que en ocasiones sus pacientes le comentan que el zinc les cae pesado. “No lo tolero”, es la frase que, por lo general, le dicen.

Publicidad

Por qué “me cae mal” el zinc

Foto: Pexels/ Tima Miroshnichenko

Torres tiene la respuesta a esos casos. Verás que el zinc no tiene “culpa” de nada.

Publicidad

“¿Qué ocurre? ¿Por qué dices que el zinc no lo toleras? Esto tiene que ver con los ingredientes adicionales.

Los ingredientes adicionales de cada uno son diferentes. Eso se llama transportador. El problema no es el zinc en sí, sino los ingredientes adicionales que pueden variar según la marca.

Es importante que revises en la farmacia (las etiquetas) y entre ellos (las diferentes formas de zinc) puedes escoger gluconato, pero hay unos que traen almidón, como ingrediente adicional, y ese zinc puede que te caiga mal, pero es porque te cae mal el almidón y justo sientes intolerancia. Por eso dices que te sienta mal, te caerá pesado por otro motivo, no por el zinc”.

Publicidad

La recomendación de la nutricionista es sencilla: “Revisa los ingredientes”.

Pide Torres que elijas opciones puras y de buena calidad para asegurarte de que realmente estás obteniendo los beneficios del zinc sin efectos secundarios.

Publicidad

Por qué recomiendan zinc

“Me encanta que mis pacientes incluyan el zinc como suplemento básico diario”, dice la nutricionista Isabel Torres.

¿Quiénes no pueden tomar zinc? Casi todos los suplementos de multivitaminas y minerales contienen este nutriente

Expone que “siempre” recomienda el zinc y le “encanta por sus beneficios para el sistema inmune, la piel y la salud en general”.

El zinc es un nutriente que las personas necesitan para mantener la buena salud, destaca la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de los Estados Unidos.

El zinc “ayuda al sistema inmunitario a luchar contra las bacterias y los virus que lo atacan. El cuerpo también usa el zinc para producir ADN y las proteínas (…). El zinc también favorece la cicatrización de las heridas y es importante para el buen funcionamiento del sentido del gusto”, añade esa entidad.

Publicidad

Foto: Pexels/ MART PRODUCTION

Los suplementos dietéticos pueden contener distintas formas de zinc, como sulfato de zinc, acetato de zinc y gluconato de zinc.

Ayuda a tu sistema inmune y huesos: este es el mejor horario para tomar calcio, magnesio y zinc

Por ejemplo, el gluconato de zinc, explican en Derma Express, es una forma de zinc y controla el acné y protege contra el envejecimiento prematuro.

Ya sabes, si tienes dudas o necesidad de cambiar de zinc, consulta con tu nutricionista o médico. (I)

Te recomendamos estas noticias