Lo que incorporas al plato en tu menú diario resulta de vital importancia para conseguir una buena reacción de tu organismo entre las sábanas.
Una alimentación desequilibrada, basada en grasas saturadas como fritos, bollería, lácteos enteros y carnes grasas, azúcares simples, un consumo elevado de sal y bajo aporte de antioxidantes favorece la disfunción eréctil.
La disfunción eréctil afecta alrededor del 40 por ciento de los hombres entre los 40 y los 70 años, tal como reseña Men’s Health.
Publicidad
Pero, si no quieres recurrir a los productos como el viagra, existen remedios naturales para aumentar tus niveles de testosterona, sentirte vigoroso y lograr una erección de superhéroe en tu pene.
¿Qué alimentos son afrodisíacos para los hombres?
Aguacates
Con alto contenido en fibra y grasas saludables, el potasio que contiene funciona como vasodilatador, lo que relaja los músculos y vasos sanguíneos del tamaño de tu pene facilitando tus erecciones
Pescado azul
Si te gusta el pescado estás de enhorabuena. Salmón, sardinas, atún... sus grasas poliinsaturadas tienen propiedades vasodilatadoras, como el aguacate, y su Omega 3 eleva los niveles de dopamina en tu cerebro, lo que ayudará a que te sientas más excitado.
Publicidad
¿Todos los carbohidratos son malos? Conoce las diferencias entre los refinados y los que no
Frutos secos
Nueces, almendras, cacahuetes, anacardos. ¿seguimos? Sus ácidos grasos poliinsaturados refuerzan las paredes de los vasos sanguíneos y mejoran la circulación, lo que te ayudará a mantener más tiempo tu erección.
Espinacas
Los antebrazos no era lo único que tenía grande Popeye... Ricas en vitaminas y minerales, su magnesio reforzará tus niveles de testosterona.
Publicidad
Las espinacas son perfectas para cuidar tus músculos ya que son uno de los alimentos que contienen mayores cantidades de proteína vegetal.
Chocolate
Las semillas del cacao tienen fenilalanina y teobromina, sustancias que estimulan la secreción de serotonina, lo que le convierte en un poderoso alimento afrodisíaco. Además, es perfecto para el cuidado del cerebro.
Fresas
Estimulan las glándulas endócrinas y el sistema nervioso. Si necesitamos más energía durante más tiempo, podemos optar por tomar frutillas ya que es una fruta con un índice glucémico menor para que la energía se vaya liberando de forma más progresiva.
Esta es dieta rejuvenecedora del doctor Mark Hyman: tiene 63 años y aparenta 20 menos gracias a lo que come
Otros alimentos que son afrodisíacos para los hombres |
---|
Canela: es un estimulante del riego sanguíneo en el abdomen, al facilitar este flujo mejora la irrigación en los genitales en ambos sexos. Te aportará múltiples beneficios que te obligarán a incluirla en tu dieta. |
Sandía: es rica en vitaminas y minerales, su alto contenido en L-Citrulina, conocido como el aminoácido del amor, facilita tus erecciones porque permite el flujo de sangre en los vasos sanguíneos de tu pene, lo que la hace un excelente alimento afrodisíaco. |
Pimientos: gracias a sus dosis de vitamina A y C, favorecen la circulación sanguínea hacia el corazón y otros órganos, incluido el pene. |
Aceite de oliva: entre extensa lista de beneficios, ayuda a la salud sexual masculina. Y es que aumenta la hormona luteinizante, que estimula las células en los testículos para producir testosterona. Es bueno para tu corazón, puede prevenir el cáncer y puede mejorar la capacidad de tu cuerpo para absorber otros nutrientes. |
Café: los efectos de la cafeína contribuyen a la relajación de las arterias del pene y los músculos alrededor del cuerpo cavernoso, lo que aumenta el flujo sanguíneo. Un alimento afrodisíaco que además te estimulará y te dará energía. |
Cítricos: los cítricos como las naranjas, los limones o las limas, son de las frutas que más contenido tienen en los antioxidantes flavonoides. Estos están estrechamente relacionados con la prevención de la disfunción eréctil en los hombres. |
Huevos: su yema es rica en aminoácidos eficaces para combatir la disfunción eréctil. |
Ajo: aumenta la testosterona y reduce el cortisol con una dieta alta en proteínas. El responsable de todo esto es un compuesto del ajo llamado alicina, que reduce la cantidad de “hormona del estrés” que circula por nuestro organismo. Posee propiedades anticoagulantes que ayudan a la circulación. |
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Papas, plátanos y chocolate: estos y otros alimentos que no debes eliminar de tu menú si quieres bajar de peso
- ¡10 kilos menos en cinco meses! Esta es la dieta que te ayuda a bajar de peso y recuperar los buenos hábitos de alimentación
- ¿Las celebraciones te dejaron con el estómago hinchado? Estas son las mejores posiciones para sacar los gases
- Alimentación flexible y entrenamientos intensos pero breves: así son las tendencias del mundo fit para 2023