En casos muy puntuales deberían tomarse “las famosas estatinas”, que recetan los médicos cuando el nivel de colesterol sube un poco.

Y es una doctora la que hace énfasis cuando dice “muy puntuales”. ¿Por qué?

Publicidad

La Dra. Sandra Besold explica que las estatinas hacen que se deje de producir colesterol dentro de tu cuerpo. “Inhibe la formación de colesterol”.

Publicidad

Señala para dimensionar este aspecto: “Nosotros desde que somos seres humanos producimos colesterol en nuestro cuerpo”.

“Tu cuerpo produce entre un 75% y 90% del colesterol que necesita”, amplía.

Si tienes el colesterol alto intenta incluir más de estas frutas en tu menú diario: la ciencia avala sus beneficios

Para Besold, “esto implica que si lo producimos no debe ser tan malo”.

Publicidad

Un pequeño porcentaje del colesterol que tenemos proviene de la dieta, “pero si nosotros disminuimos la cantidad de dieta, de consumo de colesterol, nuestro cuerpo aumenta la producción. Es decir, se equilibra”.

En opinión de la doctora Sandra Besold, si esto es así es porque naturalmente necesitamos el colesterol.

Publicidad

Foto: Pexels/ Kaboompics.com

Te has preguntado ¿por qué necesitamos el colesterol en nuestro cuerpo?

Detalla que lo requerimos para:

  1. Para que forme estructura.
  2. Nuestras células, nuestras paredes celulares tienen colesterol.
  3. El cerebro tiene mucho colesterol y es muy bueno que esté ahí.
  4. Nuestras hormonas vienen del colesterol y las hormonas son vida.
  5. Es esencial para la vitamina D

Como vemos, dice, “necesitamos colesterol en nuestra vida”.

¿Las estatinas bajan el colesterol?

Foto: Pixabay/jarmoluk

Según Besold, el cuento que han puesto a rodar es que las estatinas bajan el colesterol y nos van a salvar de los eventos cardiovasculares.

Publicidad

Pero la doctora asevera que las estatinas “producen miopatía, dolor muscular… mueren células del músculo y no queremos eso, porque el músculo es todo lo que está bien en nuestro cuerpo".

Además, esto hace que disminuya la cantidad de coenzima Q10, clave para la energía del músculo, especialmente para el músculo cardíaco, en el miocardio, y lo que deseamos es que nuestro miocardio funcione de manera adecuada para prevenir eventos cardiovasculares.

¿Cómo bajan las estatinas el colesterol?

Desde Medline Plus reiteran que las estatinas son un tipo de medicamento para el colesterol.

Este sitio especializado en salud indica que las estatinas reducen el colesterol LDL (malo) al disminuir la cantidad de colesterol que produce el hígado. También aumentan la capacidad del hígado para eliminar el colesterol LDL que ya se encuentra en la sangre.

Este es el primer medicamento diseñado para pacientes intolerantes a las estatinas

“Esto puede retardar la formación de placa en las arterias. Los estudios han demostrado que las estatinas reducen el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular en personas con colesterol LDL alto”, afirman.

¿Qué hacer si recetan estatinas?

Según Medline Plus, “las estatinas no causan efectos secundarios, pero pueden aumentar el riesgo de diabetes tipo 2”. Esto puede ocurrir “en personas que ya tienen un alto riesgo de diabetes, como aquellas que tienen sobrepeso u obesidad, prediabetes o síndrome metabólico”.

Aunque las estatinas son seguras para la mayoría de las personas, se han vinculado con el dolor muscular, los problemas digestivos y la confusión mental en algunas personas. En raras ocasiones, pueden causar daño hepático.

Clínica Mayo

Para la Dra. Sandra Besold, dado el caso de que tengamos el colesterol elevado y necesitemos usar las estatinas sugiere que hay que suplementar también coenzima Q10 para que no produzcan este daño sobre los músculos, especialmente en el cardíaco. (I)

Te recomendamos estas noticias