Las mujeres están en la constante búsqueda del cuidado de la piel y en disimular el paso del tiempo sin saber que tienen en sus manos uno de los desencadenantes del envejecimiento. Descubre cómo afecta la luz azul del teléfono el rostro y la piel.

“La luz azul es un tipo de luz al que todas las personas están expuestas de forma natural”, describe el sitio web Cantabria Labs y tiene efectos negativos en la piel.

Publicidad

La mascarilla natural casera que suaviza arrugas y líneas de expresión: funciona como un serum de ácido hialurónico

“Numerosos estudios han demostrado que la exposición a la luz azul acelera el proceso de envejecimiento y produce hiperpigmentación cutánea. Además, modifica el ritmo circadiano”, reseña una publicación en PubMed de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Publicidad

Al pasar mucho tiempo expuesto a la luz azul la capacidad de retener agua en la piel disminuye y acelera el envejecimiento prematuro. Foto: Freepik.

¿Cómo evitar que la luz azul del teléfono afecte el rostro?

Pasar muchas horas mirando el teléfono móvil o el ordenador se ha vuelto algo tan común que no nos percatamos de cómo afecta eso a nuestra piel.

De acuerdo a los datos que comparte Saber Vivir TV, la luz azul de los dispositivos eléctricos afecta al organismo de la siguiente manera:

  • Aumenta el estrés oxidativo
  • Puede dañar el ADN celular
  • Desincroniza los relojes internos
  • Genera mayor inflamación interna

Mirar el teléfono móvil en la cama antes de acostarte puede arruinar tu salud y calidad de sueño

Los efectos de la luz azul descontrolan las enzimas y dan lugar a la degradación del colágeno y la elastina. Foto: Freepik.

Así que para evitar que la luz azul del teléfono afecte nuestro rostro y la piel en general puedes seguir algunas recomendaciones que sugiere el citado medio.

Publicidad

  1. Activa los filtros especiales de tu dispositivo como el “modo nocturno” o ajustar el brillo
  2. Usa gafas con filtro de luz azul para bajar la exposición directa de esa luz a los ojos
  3. Aplica la regla 20-20-20, es decir que cada 20 minutos mira algo que esté a 20 pies de distancia o 6 metros durante 20 segundos

De manera general la principal recomendación es limitar el uso de las pantallas bien sea del teléfono, el televisor o el ordenador.

(I)

Te recomendamos estas noticias