Se considera que la sangre está sucia cuando no ofrece suficientes nutrientes a las células del organismo y el cuerpo comienza a deteriorarse y deja de funcionar.

Además, la sangre sucia contiene toxinas, exceso de grasas nocivas como el colesterol y triglicéridos, que pueden causar una gran cantidad de problemas de salud, entonces es necesario depurarla.

El médico debe hacer exámenes | Foto: Freepik

Síntomas o señales de que tienes la sangre sucia

El portal HuffPost detalla que hay señales físicas que evidencian que el estado de la sangre no está del todo bien, por lo que se deben tomar medidas para que pueda aportar oxigenación y nutrientes a todo el organismo, de modo que la salud mejore, estos son los síntomas de tener sangre sucia:

Publicidad

  1. Presencia de catarros y resfriados constantes.
  2. Problemas en la piel tales como el acné, la dermatitis, la sequedad, úlceras cutáneas, manchas o enrojecimientos.
  3. Cabello frágil, desnutrido, sin brillo y quebradizo.
  4. Mucha flema.
  5. Aparición de alergias.
Tener la sangre sucia puede hacer que la persona sufra de diferentes enfermedades | Foto: Archivo

¿Se puede depurar la sangre naturalmente?

Sí se puede, y lo mejor es hacerlo a través de una alimentación saludable en la que estén incorporadas algunas sustancias naturales que puedan permitirlo. También es necesario que la persona haga ejercicio físico.

Se ha comprobado científicamente que los ejercicios de tensión muscular pueden servir para reducir y prevenir la presión arterial alta

Se deben eliminar o disminuir la ingesta de alimentos que contengan azúcares refinados, fritos, embutidos y lácteos.

Por su parte, también se pueden consumir grasas vegetales (aceite de oliva), alimentos con vitamina A (mango, melón, zanahoria o brócoli, entre otros), semillas oleaginosas y frutos secos; cereales integrales, amaranto, pescado en vez de carne, cebolla (cocinada o cruda), ajo, cúrcuma, albahaca, cilantro, ortiga y limón.

Publicidad

Infusiones que pueden ayudar a limpiar la sangre

Mejor con Salud afirma que hay algunas infusiones que, según la creencia popular, pueden ayudar a depurar la sangre naturalmente y que en caso de consumirlas, lo mejor es tomarlas moderadamente y evitar mezclar varias hierbas a la vez.

  • Diente de león: con esta planta se prepara una infusión con propiedades diuréticas que puede contribuir la eliminación de desechos y líquidos retenidos.
  • Nim: se cree que los activos antioxidantes de esta planta pueden neutralizar las toxinas y los radicales libres, por lo que filtra de algún modo la sangre.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias