La biotina, esa vitamina B7 que obtenemos de alimentos como huevos, leche y plátanos, ha ganado popularidad en los últimos años por su papel en la prevención de la caída del cabello y el mantenimiento de las uñas finas, frágiles y quebradizas.

Sin embargo, más allá de estos beneficios estéticos que no han sido totalmente comprobados, esta vitamina juega un papel crucial en diversos procesos metabólicos y fisiológicos que son esenciales para nuestra salud en general, tal como señala MedlinePlus.

Suplementos de vitamina D: La respuesta definitiva de los endocrinos sobre quién necesita tomar esta hormona y para qué

¿Cuáles son los verdaderos beneficios de la biotina?

La vitamina B7 se encuentra en alimentos como los huevos y los lácteos. Foto: Freepik

De acuerdo con NutriFacts, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha confirmado que consumir alimentos o suplementos ricos en vitamina B7 contribuye a la salud general gracias a su desempeño en las siguientes funciones del organismo:

Publicidad

  • Aumenta la producción de ácidos grasos y aminoácidos.
  • Convierte los alimentos en glucosa, una fuente de energía esencial para el organismo.
  • Promueve el buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Normaliza el metabolismo de macronutrientes, como las proteínas, grasas y los hidratos de carbono, presentes en diversos alimentos.

Alimentos ricos en calcio que no son lácteos para personas con intolerancia a la lactosa

¿Cuánta vitamina B7 se puede consumir al día?

Consulte primero con un médico si puede tomar suplementos de vitamina B7. Foto: Freepik

Los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH) señalan que la cantidad promedio de biotina a consumir al día, medida en microgramos (mcg), varía de la siguiente forma:

  • Niños de 4 a 8 años de edad - 12 mcg.
  • Adolescentes de 14 a 18 años de edad - 25 mcg.
  • Adultos mayores de 19 años de edad - 30 mcg.
  • Mujeres y adolescentes embarazadas o en período de lactancia - 30 a 35 mcg.

Es importante tener en cuenta que, si cree que su dieta no le está proporcionando la cantidad necesaria de vitamina B7, debe consultar con un médico la posibilidad de tomar suplementos alimenticios, especialmente porque estos pueden interactuar de forma negativa con otros medicamentos, como indicaron los NIH.

(I)

Te recomendamos estas noticias