Cuando se trata de medir el tamaño de un asteroide, los expertos toman en cuenta su brillo, lo que depende de la reflectividad de su superficie, según la Agencia Espacial Europea.

Un ejemplo más reciente fue el del asteroide ‘2024 YR4′, apodado el “destructor de ciudades”. A través de este método tradicional, se determinó en un principio que este cuerpo celeste tenía unos 40 metros de diámetro, pero recientes reportes señalan que en realidad es mucho más grande de lo que se pensaba.

Publicidad

El telescopio Webb determina que el asteroide 2024 YR4 mide unos 60 metros

¿Cuál es el tamaño del asteroide?

De acuerdo con Marca, el asteroide ‘2024 YR4′ encendió las alarmas a inicios de 2025 cuando se dio a conocer que existía un 3% de probabilidades de que este colisionara con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Publicidad

Este asteroide tiene una mayor probabilidad de impactar con la luna. Foto: Pixabay

En ese entonces, se estimaba que el cuerpo celeste tenía unos 40 metros de diámetro, pero tras observarlo por cinco horas con un instrumento especializado para medir la radiación infrarroja, se descubrió que en realidad alcanza los 60 metros y gira sobre su eje cada 20 minutos.

Lluvia de estrellas Líridas de abril de 2025: Cuándo y cómo disfrutar de este espectáculo astronómico

¿Podría impactar con la Tierra?

Luego de varios cálculos, se determinó que las probabilidades de que el asteroide impacte con nuestro planeta son casi nulas.

En su lugar, los más recientes reportes señalan que existe un 3,8% de probabilidades de que este colisione con la Luna en 2032. Sin embargo, su velocidad y trayecto siguen siendo monitoreados ante la inseguridad de posibles cambios en estos factores.

Publicidad

“‘2024 YR4′ es de gran importancia, pues cuenta con el tamaño y la velocidad para preocupar a cualquiera, ya que de hacer impacto con nuestro planeta, el asteroide causaría una explosión 500 veces más potente que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima en 1945″, señala al respecto Marca

(I)

Te recomendamos estas noticias