Fallecido con tan solo 15 años, Carlo Acutis está cerca de convertirse en santo de la iglesia católica en los próximos meses tras aprobarse el decreto que autoriza su canonización.

En mayo pasado, el papa Francisco autorizó la emisión de decretos por milagro atribuido al beato Guiseppe Allamano, sacerdote y fundador del Instituto de las Misiones de la Consolata; el milagro del beato Carlo Acutis.

Acutis murió en octubre de 2006 a causa de una leucemia, fue enterrado en la basílica de Asís (centro de Italia) y en 2020 fue declarado beato, en uno de los procesos más rápidos que se recuerdan en la Iglesia católica.

Publicidad

Para ello, la Congregación para las Causas de los Santos atribuyó a su intercesión la curación “milagrosa” y vista inexplicable por algunos expertos ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil, de un niño con una malformación congénita del páncreas.

El 1 de julio se conocerá la fecha de canonización de Carlo Acutis, el beato ‘millennial’

En su biografía se menciona que desde pequeño tuvo una cercanía con la Iglesia y encontraba el tiempo para dar catequesis a niños en su preparación para la Primera Comunión y Confirmación; además se desempeñaba como voluntario de un comedor social de los Capuchinos y las monjas de la Madre Teresa, entre otras actividades.

Dentro de las frases que se le atribuyen se encuentran: “Estar siempre unido a Jesús, este es mi proyecto de vida”, que escribió a los siete años. Así como también: “Todo el mundo nace original pero muchos mueren como fotocopias”.

Publicidad

Exposición Milagros Eucarísticos

Justamente para evangelizar y tras inspirarse en las exposiciones de la Reunión de Rímini, en 2002 decidió montar la exposición Milagros Eucarísticos reconocidos por la Iglesia que también tuvo la colaboración de su familia durante dos años y medio.

La exposición ha sido implementada en los cinco continentes y está compuesta de fotografías y descripciones históricas de los milagros. La componene cerca de 160 paneles y se contemplan varios siglos.

Publicidad

A través de los paneles se puede visitar los lugares virtualmente los lugares donde ocurrieron los milagros.

La exposición se puede descargar en el portal www.miracolieucaristici.org y descargar los paneles de acuerdo al formato que lo requiera así como el idioma. (I)