Malas noticias para los usuarios con los teléfonos Samsung, Vivo y Pixel 6 y 7. Porque, están con una alta vulnerabilidad donde una llamada podría hackearlos tras una falla de seguridad,
Estos celulares tienen el módem Exynos, que es el encargado de gestionar la conexión a internet vía Wifi y datos.
La situación es que el sistema es vulnerable a que los hackers tomen acciones de una forma relativamente sencilla, pudiendo acceder al smartphone con una llamada, según afirma la publicación de Google Projet Zero.
Publicidad
Los hackers solamente necesitan del número de teléfono para realizar la acción, pero eso no está apto para todo el mundo.
El hacker hace que puedan ingresar a los datos del celular, pudiendo afectar a las personas que tengan poco conocimiento de informática y seguridad en los teléfonos.
Los celulares afectados son de amplia venta en el mundo, especialmente los de la marca Samsung, también aparecen los teléfonos Vivo e incluso los de Google.
Publicidad
Estos son los dispositivos en riesgo de hackeo según Google
De acuerdo con el hallazgo de Google, diversos modelos de smartphones están comprometidos. Los módems Exynos de Samsung dan soporte a dispositivos como el Pixel 6, Pixel 7, el Galaxy S22 o el Galaxy A53.
De manera puntual, los investigadores refieren que los dispositivos que pueden estar en riesgo son los siguientes:
Publicidad
- Samsung: series Galaxy S22, M33, M13, M12, A71, A53, A33, A21s, A13, A12 y A04
- Vivo: series S16, S15, S6, X70, X60 y X30
- Google: series Pixel 6 y Pixel 7
- Cualquier vehículo que use el chipset Exynos Auto T5123
Solución temporal de Google para evitar el hackeo
Es importante anotar que el hecho de ser propietario de uno de estos modelos de smartphone o dispositivo no necesariamente nos hace vulnerables a un posible ataque. Lo primero a revisar es si nuestro dispositivo utiliza alguno de los módem Exynos afectados.
La información indica que algunos de los chips afectados por la vulnerabilidad son los Exynos Modem 5123, Exynos Modem 5300, Exynos 980, Exynos 1080 y Exynos Auto T5123.
Pensemos en el caso de los Samsung Galaxy S22. Mientras en algunos mercados, la serie se vendió con chips Exynos 2200, en otros mercados fue comercializada bajo el soporte de Snapdragon 8 Gen 1. Estos últimos estarían a salvo de los problemas de seguridad.
El equipo de Google recomienda evitar las llamadas a través de Wifi y apagar la función LTE, si tu smartphone o dispositivo es elegible para verse afectado por las vulnerabilidades.
Publicidad
Aunque tus llamadas tendrán una menor calidad, hasta que exista un parche, bien vale la pena tomar pasar por la inconveniencia.
“Hasta que las actualizaciones de seguridad estén disponibles, los usuarios que deseen protegerse de las vulnerabilidades de ejecución remota de código de banda base en los conjuntos de chips Exynos de Samsung pueden desactivar las llamadas Wi-Fi y Voice-over-LTE (VoLTE) en la configuración de su dispositivo.
Desactivar estas configuraciones eliminará el riesgo de explotación de estas vulnerabilidades”, indica el equipo de Google desde su blog.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- A nivel mundial, maestros y jueces están entre las 20 ocupaciones que corren riesgo de ser reemplazadas por inteligencia artificial
- Los cientos de miles de trabajadores en países pobres que hacen posible la existencia de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT (y por qué generan controversia)
- Así se vería hoy Lady Di si siguiera viva: gracias a la inteligencia artificial se puede ver cómo sería la princesa de Gales a sus 61 años
- Dos periódicos alemanes sustituirán a gran número de sus periodistas con inteligencia artificial
- ChatGPT está ‘bloqueado’ en China, porque los funcionarios temen que el chatbot estadounidense difunda propaganda en línea