El Centro de Convenciones Eugenio Espejo acoge desde las 09:00 de hoy a profesionales de la comunicación, organizados en un foro para la libertad de expresión. La cita, de entrada libre, busca dilucidar sobre el tema y la situación en el país.

Los expertos fueron invitados por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Universidad Andina Simón Bolívar y Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios).

La primera actividad de la mañana será la firma de la Declaración de Chapultepec por parte del alcalde Mauricio Rodas y Gustavo Mohme, presidente de la SIP, Perú.

Publicidad

En la jornada habrá cinco paneles con periodistas y expositores que reflexionarán sobre los dos años de la Ley de Comunicación, el periodismo en época de censura y cómo ve la prensa extranjera a Ecuador.

Está prevista la asistencia de Ricardo Trotti, presidente de la Sociedad Interamericana; Ricardo Corredor, de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI); Ricardo Uceda, del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y director del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) de Perú.

La Ley de Comunicación la analizarán la exasambleísta constituyente María Paula Romo, Francisco Barboza, de la Universidad Internacional, y Diego Cornejo, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep).

Publicidad

Entre los editores de medios internacionales estarán Nora Sanín, de Andiarios, de Bogotá; Kela León, del Consejo de la Prensa Peruano; Don Podesta, de CIMA, Washington; Daniel Dessein, de WAN-IFRA, Buenos Aires, y Rolando Archila, de Publinews, de Guatemala. (I)