Lima-Panamá
\tTras estar implicado en la investigación periodística “Papeles de Panamá”, el estudio jurídico Mossack Fonseca vuelve a estar en los títulos al vincular al actual presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, en la trama de corrupción de Odebrecht.El mandatario recibió donaciones de la constructora Odebrecht, afirmó su exministro consejero y fundador del bufete, Ramón Fonseca Mora, cuyas oficinas fueron allanadas por el escándalo Lava Jato de Brasil.“A mí el presidente Varela, que me caiga un rayo si es mentira, me dijo que él había aceptado donaciones de Odebrecht porque no se podía pelear con todo el mundo”, dijo Fonseca a periodistas, momentos antes de declarar en la Fiscalía.Tanto Fonseca como su socio Jürgen Mossack están detenidos desde el pasado jueves de manera preventiva, dentro de las investigaciones que se adelantan por el escándalo de corrupción Lava Jato en Brasil.En un comunicado, Varela respondió a la acusación afirmando que publicará todas las donaciones privadas que recibió su partido en la campaña electoral del 2014.“Aunque las leyes del país no lo exigen lo hago por mi compromiso con la transparencia”, dijo en la misiva el presidente, quien agregó que las donaciones recibidas en campaña son contribuciones políticas y no sobornos porque no han sido para su beneficio personal.Según la fiscal jefe, Kenia Porcell, la firma Mossack Fonseca es “una organización criminal que se dedica a ocultar activos y dineros de orígenes sospechosos”. Además, sirve para “eliminar evidencias de los implicados en la actividad ilícita relacionada con el caso Lava Jato”, añadió Porcell.En tanto, en Colombia investigan si en la campaña electoral del presidente Juan Manuel Santos se recibió financiación de esta constructora brasileña.Santos ha respondido que apoya que se investigue si esto ocurrió. Funcionarios de ese país viajarán la próxima semana a Brasil para buscar evidencias de este otros casos relacionados con Odebrecht. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
[VIDEOS] El mandatario panameño también ha sido implicado por el estudio Mossack Fonseca.
Lima-Panamá
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Envíos se duplican del 15 de abril al 7 de mayo por temporada. Latam Cargo proyecta un crecimiento del 6,5 % de ventas de Ecuador y Colombia.
Publicidad