La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) aseguró que no se recibirá la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de forma definitiva de manos de la empresa china Sinohydro, “hasta que no estén resueltas todas las inconformidades o fallas, acorde a los requisitos técnicos y legales que establece el contrato”. Así lo informó, en medio de una polémica que se ha generado, luego de que no se aprobara a lo interno de la Comisión de Fiscalización, un informe realizado por su presidente Fernando Villavicencio, que recomendaba justamente no recibir dicho activo, mientras no estén subsanadas las 17.944 fisuras generadas en el corazón de la central, que son los distribuidores o caracoles. El informe no fue apoyado ni por la bancada correísta ni la representante de la bancada de Gobierno. Incluso la asambleísta María Belén Cordero argumentó que si no se recibía dicho activo, el país perdería el abastecimiento del 30 % de la energía.