Por un evento inesperado, la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS) tuvo que cerrar compuertas y dejó de generar energía eléctrica. El ministro de Energía encargado, Roberto Luque, informó sobre la situación alrededor de las 22:15 del miércoles 22 de mayo, a través de su cuenta de X.

Lo que ocurrió fue que se produjo un “abrupto y repentino aumento en los sedimentos de la captación” de la hidroeléctrica. Por ello, “se han cerrado las compuertas, haciendo que la misma no genere energía eléctrica”, explicó Luque.

En respuesta, se activó todo el parque térmico y se solicitó importación adicional de energía a Colombia.

Publicidad

“Se sigue evaluando la situación y como producto de esa evaluación se tomarán medidas que serán anunciadas oportunamente. Estamos haciendo todos los esfuerzos para evitar un indeseado racionamiento emergente”, posteó el ministro en un primer mensaje que estuvo acompañado de un gráfico del caudal de sedimentos.

Aunque la situación con CCS es preocupante, el ministro de Energía aclaró en un segundo mensaje que “no habrá cortes de energía”.

“Después de realizar el análisis del déficit con la demanda actual y con la incorporación del parque térmico, se comunica que, a pesar de la salida de operación de la central Coca Codo Sinclair, no habrá cortes de energía”, anotó Luque.

Publicidad

Agregó que también se observa que el nivel de sedimentos baja, lo que indica que la central hidroeléctrica podría volver a operar en cuestión de horas.

Los racionamientos de electricidad se suspendieron desde el 1 de mayo. El ministro Roberto Luque anunció la semana pasada que la medida se mantendrá, al menos, hasta el domingo 26 de mayo. (I)