Maritza Cabezas, estratega de inversiones de Triodos Bank de los Países Bajos, comenta que se ha visto de manera positiva en el exterior la decisión de los votantes ecuatorianos de dejar el crudo restante del ITT en tierra. Sin embargo, ve pocas opciones para que llegue financiamiento internacional relacionado con esta decisión ambiental, sobre todo porque no existe una estabilidad política en el país. Cabezas conversó con EL UNIVERSO durante un evento sobre finanzas verdes y cambio climático. Ecuador dejará de percibir alrededor de $ 1.000 millones anuales por cerrar la llave del crudo en este bloque, que actualmente produce 59.000 barriles diarios, luego de que el 20 de agosto el sí ganara en la consulta popular.