La contaminación del agua y la reducción de la vegetación son parte de los daños ambientales que deja la minería ilegal en el Chocó Andino, el Alto Nangaritza y a lo largo del río Punino, en la provincia de Orellana, que fueron analizados por investigadores de tres universidades ecuatorianas. La iniciativa fue impulsada por la Corporación Participación Ciudadana, en el marco del proyecto Amazonía Transparente, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.