De los 474 abanderados del pabellón nacional que fueron inscritos por los rectores de los colegios de Quito para recibir la Mención de Honor Abdón Calderón, 342 son mujeres y 132 hombres en este año lectivo 2023-2024 que está por culminar en el régimen Sierra.

Esto quiere decir que el 82 % de los estudiantes con las mejores calificaciones, próximos a graduarse como bachilleres, son mujeres.

La memoria ecuatoriana y sus grandes obras literarias se encuentran en las diferentes bibliotecas de Quito

La secretaria de Educación, Recreación y Deporte, María Isabel Salvador, señaló que los datos deberían ser tomados en cuenta para que “la política pública pueda ir fortaleciendo estos espacios de liderazgo femenino”.

Publicidad

Esta información fue presentada frente al Concejo Metropolitano, donde fue aprobada la Mención de Honor Abdón Calderón que recibirán 474 abanderados de las entidades educativas, fiscales, particulares y municipales el próximo 6 de junio.

La concejala de Quito Estefanía Grunauer señaló: Las cifras que reflejan una mayor cantidad de mujeres abanderadas significan que “nosotras las mujeres sí podemos estudiar y ser beneficiarias de becas y no quedarnos en las casas”.

El año pasado, en el periodo lectivo 2023-2023, fueron inscritos 366 abanderados, 108 menos en comparación con el periodo académico reciente.

Publicidad

María Fernanda Racines, vicealcaldesa de la capital, con una sonrisa que denotó satisfacción comentó: “Las mujeres nos desempeñamos mejor académicamente”.

En cuanto a las instituciones educativas, de los 474 abanderados inscritos, 234 son fiscales, 198 particulares, 22 municipales y 20 fiscomisionales.

Publicidad

Esto significa que el 49 % de los estudiantes abanderados forman parte de la educación pública. (I)