Este 23 de mayo, la secretaria general de Seguridad Ciudadana, Carolina Andrade, aclaró que no se gastará dinero en comprar más alarmas comunitarias ni mucho menos en poner un sistema exclusivo en las casas del alcalde y los concejales.

Esta explicación por parte de la secretaria Andrade se da como respuesta a una entrevista en la que mencionó que “se está desinformando y que lo importante es contrastar con la información oficial”.

‘Hay una distinción de clases: los barrios donde viven un alcalde y sus concejales y el resto’, polémica en Quito por resolución que avala instalación de alarmas comunitarias en sitios donde viven ediles

La entrevista a la que alude la secretaria de Seguridad es la que dio el concejal Wilson Merino a un medio digital, el 22 de mayo, en la que afirmó que las alarmas para los barrios de los concejales de la ciudad capitalina costarán $ 100.000.

Publicidad

Frente a ello, Carolina Andrade recordó que “los concejales, como cualquier ciudadano, deberán hacer los trámites respectivos para la conexión de alarmas a los sistemas que ya existen en los barrios”.

El 21 de mayo, la secretaria entregó un documento a todos los concejales en el que se informa que se integrará a los miembros del Concejo al sistema de alarmas que ya existe actualmente en los barrios de la capital.

Estos son los requisitos para solicitar alarmas comunitarias que buscan reducir la inseguridad en Quito

También aclaró que no se retirarán las alarmas que ya han sido colocadas en otros sectores para instalarlas en otros barrios, mucho menos en las zonas residenciales de las autoridades municipales.

Publicidad

La resolución que fue aprobada el 15 de mayo, con 18 votos a favor, 4 ausentes y ninguno en contra, sostiene la instalación de alarmas comunitarias en los barrios donde viven los concejales y el alcalde de Quito. (I)