Este domingo, 6 de abril, alrededor de 400 militares llegaron al Fuerte Militar Manabí con la misión de fortalecer la seguridad en esta provincia, una de las más afectadas por la creciente ola de violencia en el país.
El despliegue, que incluye controles de armas, municiones y explosivos, así como patrullajes móviles y a pie, busca garantizar la tranquilidad en catorce cantones de la provincia, en un contexto marcado por el aumento de los hechos de violencia y la proximidad de las elecciones presidenciales del próximo 13 de abril.
Militares descubren refinería clandestina artesanal en Sucumbíos
El próximo domingo, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir al nuevo mandatario, y las autoridades buscan evitar incidentes que puedan alterar el proceso democrático.
Publicidad
Publicidad
La llegada de este contingente forma parte de una operación liderada por las Fuerzas Armadas, que han intensificado sus esfuerzos en Manabí debido a los altos índices de violencia relacionados con el narcotráfico y las disputas entre bandas criminales.
Fuerzas especiales extranjeras
En los primeros tres meses del año, la provincia ha registrado 270 asesinatos. Según datos oficiales, Manabí es una de las zonas clave en la ruta del tráfico de drogas hacia mercados internacionales, lo que ha exacerbado la inseguridad en cantones como Manta, Portoviejo y Chone. (I)