Este lunes, 17 de junio, el Municipio de Quito dio la bienvenida a siete nuevas autoridades que se desempeñarán en secretarías y empresas metropolitanas. El anuncio fue realizado por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en medio de su informe de cada lunes, llamado Frecuencia quiteña.

Según Muñoz, esta renovación busca inyectar nuevas energías y perspectivas en sectores estratégicos para el desarrollo de la capital ecuatoriana.

‘Esta vía está abandonada desde hace años, ningún alcalde quiere hacerse cargo’, rehabilitación de la avenida Galo Plaza demorará dos años

Estas son las nuevas autoridades:

Grace Rivera, economista de 38 años con dos maestrías en Administración Pública y Economía del Desarrollo, asumió la Secretaría de Planificación. Rivera ya tiene experiencia en el Municipio, donde se desempeñó como coordinadora técnica de la administración general desde junio del año pasado.

Publicidad

Su predecesor, Juan Carlos Parra, ahora lidera la gerencia del Metro de Quito. Parra, también economista, cuenta con maestrías en Planificación Territorial y Gestión Ambiental y en Política Pública.

Horarios de cortes de energía en Quito, para este domingo, 16 de junio

La Secretaría de Cultura ahora está bajo la dirección de Jorge Cisneros, antropólogo con un posgrado en Políticas Culturales y una trayectoria en gestión cultural tanto a nivel de proyectos como de manera independiente.

Cisneros ha ocupado cargos en el Ministerio de Cultura y Patrimonio y en el Patronato San José.

Publicidad

Vía Quito-Papallacta se cierra al tránsito vehicular por derrumbe

En la Empresa de Hábitat y Vivienda, Alexander Lafebre asumió como gerente general. Lafebre, arquitecto con experiencia en diseño sanitario y hotelero comercial y habitacional, ha trabajado en el Ministerio de Salud como director nacional de Infraestructura.

Silvana Haro estará a cargo de la Secretaría de Inclusión y aportará su experiencia como consultora en Derechos Humanos y Comunicación Estratégica.

Publicidad

Haro es una activista reconocida por luchar por los derechos de la mujer, la niñez y la adolescencia, y es experta en gestión pública, política social y participación.

El cevichancho, un platillo exclusivo del Mercado de Iñaquito

La Secretaría de Educación, por su parte, ahora está encabezada por Zadkiel Cárdenas, quien ya venía trabajando en el Municipio como director de Educación Inclusiva desde mayo de 2023 y tenía experiencia previa en el área desde 2020.

Finalmente, Paola Romero asume la Secretaría de Desarrollo Productivo. Romero es abogada con una maestría en Estudios Urbanos, experta en inversiones y desarrollo económico y productivo.

Este refrescamiento en el equipo del Municipio de Quito buscaría optimizar la gestión y responder de manera más eficaz a las necesidades y desafíos de la capital. (I)

Publicidad