Ibarra
Ambuquí es una parroquia de Imbabura, ubicada a 34 Km de Ibarra, con 5 477 habitantes, donde la agricultura, el turismo y la agroindustria son los principales renglones de la economía.
Sin embargo, hay malestar en sus pobladores por la presencia de actividades de minería y el funcionamiento de una planta que produce asfalto.
Publicidad
El pasado 24 de abril, los dirigentes y fuerzas vivas de la parroquia invitaron a las autoridades de la Gobernación y Prefectura de Imbabura, Municipio de Ibarra y Ministerio del Agua y Transición Ecológica para analizar este problema ambiental, sin haber obtenido una respuesta, situación que fue calificada como displicente por parte de los moradores, quienes optaron por bloquear la vía de ingreso a esta jurisdicción, que conecta a la E 35 (Panamericana norte), frente al redondel de Ambuquí.
Sobre la calzada fueron dispuestas inmensa piedras, montículos de tierra y arbustos que no permiten la movilidad de automotores, que no pueden entrar ni salir de la población.
Parroquianos custodian este cercado desde este lunes 28 de abril, a la espera de que los convocados arriben al sector para buscar una solución definitiva a este problema.
Publicidad
Los manifestantes han señalado que no retirarán el obstáculo hasta que exista un compromiso serio con todas las instituciones encargadas de la regulación y control.
Raquel Flores, dirigente de la parroquia, explicó sobre a afectaciones que consideran se ha generado a pobladores de la zona.
Publicidad
“Han pasado dos años y a pesar de las constantes denuncias y reclamos, nadie ha hecho nada”, increpó Flores, sobre la operación de una planta.
Homero Benavides, quien vive en este lugar, señaló que habrían viviendas en riesgo por una ribera de una quebra que se estaría carcomiendo. Temen posibles afectaciones en viviendas, dos polideportivos, así como el sistema de agua potable y riego, y además los cimientos de un puente de ingreso, dijo Flores.
En caso de afectar el sistema de conducción de agua potable, que también está en peligro, no solo perjudicaría a la gente de Ambuquí, sino también a varias comunidades del Valle del Chota, indicaron.
Después de las 10:30 de este martes 29 de abril, representantes de la Gobernación y otras instituciones llegaron a este lugar para inspeccionar los sitios sobresaltados, evaluar la situación, dialogar con la gente y persuadir para que abran la vía; no obstante, han insistido en oponerse a la presencia de las empresas.
Publicidad
Las autoridades de la provincia y cantón no se han pronunciamiento sobre estos reclamos y se espera encontrar consensos.
“Estamos unidos y ante la falta de respuesta nos hemos visto obligados a expresarnos de esta forma”, indicó Doris Chochos, quien aspira que exista una solución definitiva.
Por ahora, desde las empresas involucradas no se ha emitido un pronunciamiento. (I)