El cebiche de Jipijapa, típico plato manabita, vuelve a acaparar la atención mundial, logrando un destacado triunfo en el panorama internacional.

Un cortometraje sobre este plato ganó el premio Public’s Favorite Film en el Food Film Menu 2025, celebrado en Malta, Europa.

El trabajo audiovisual consiguió más de 1.500 votos del público.

Publicidad

El filme ganador, el más votado de la competencia, narra la historia de Alejandro Orlando, un talentoso chef oriundo de Jipijapa.

Él es el creador de esta versión única del cebiche de pescado, distinguida por una salsa de maní y aguacate.

Esta propuesta culinaria, que fusiona el amor por las tradiciones locales con la audacia de nuevos sabores, ha logrado trascender fronteras.

Publicidad

El evento, organizado el 27 de octubre por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT), reunió a representantes de diversas regiones gastronómicas mundiales.

Manabí presenta en Europa su potencial como Región Mundial de la Gastronomía 2026

Durante el festival se promovió un recorrido sensorial, destacando sabores, colores y relatos culinarios que robustecen la identidad regional.

Publicidad

El video del cebiche al estilo Jipijapa compitió exitosamente contra catorce producciones audiovisuales procedentes de distintos países.

La subdirectora de Comunicación de la Prefectura de Manabí, Fadiana Barrera, recibió el galardón en representación del prefecto manabita.

Ella enfatizó que este nuevo reconocimiento internacional ratifica la fuerza creativa, el talento y la pasión que caracterizan al pueblo manabita.

Manabí es declarada Región Gastronómica Mundial 2026

Este filme ya había cosechado un éxito internacional en septiembre pasado.

Publicidad

Durante la Primera Cumbre Mundial de Gastronomía, desarrollada en Cataluña (España), la región se llevó el primer lugar en la categoría innovación, creatividad y emprendimiento.

La provincia participó en 16 categorías con el mismo filme que ahora recibe el máximo galardón en el Food Film Menu 2025. (I)