En Ecuador, al igual que en muchos otros países del mundo, el 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo o Día Internacional de los Trabajadores.

Esta fecha conmemora la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales, especialmente la jornada laboral de 8 horas.

Su origen se remonta a una huelga que tuvo lugar en Chicago, Estados Unidos, en 1886, donde miles de obreros protestaron para exigir una jornada laboral más justa. La protesta derivó en fuertes represiones y la ejecución de varios líderes sindicales, conocidos como los Mártires de Chicago.

Publicidad

Desde entonces, el 1 de mayo se ha convertido en un símbolo de la lucha obrera y en una jornada de reivindicación de derechos laborales en numerosos países, aunque no se celebra oficialmente en todos.

A nivel nacional, en esta fecha, sindicatos, organizaciones sociales y trabajadores suelen organizar marchas en las principales ciudades del país, como Quito, Guayaquil y Cuenca, para exigir mejoras laborales, salarios justos, seguridad social, y condiciones dignas de trabajo.

El Día del Trabajo se conmemora cada 1 de mayo, pero este 2025 aquel día cae jueves por lo que de acuerdo a la normativa de la ley de feriados, el día de asueto se mueve al viernes, 2 de mayo.

Publicidad

De esta forma, el feriado por el Día del Trabajo inicia el viernes, 2 de mayo y se une al sábado 3 y domingo 4 de mayo,un total de tres días de descanso.

Estos son los próximos feriados en Ecuador para el 2025

  • Día del Trabajo: 1 de mayo (jueves), se traslada al viernes 2 de mayo.
  • Batalla de Pichincha: 24 de mayo (sábado), se traslada al viernes 23 de mayo.
  • Primer Grito de Independencia: 10 de agosto, se traslada al 11 de agosto (lunes).
  • Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), se traslada al viernes 10 de octubre.
  • Día de los Difuntos: Domingo 2 de noviembre, se traslada al martes 4.
  • Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (lunes)
  • Navidad: 25 de diciembre (jueves). 

(I)