Nancy Hidalgo ha dejado de confiar en la justicia. Desde el 21 de diciembre de 2023 ha vivido, como ella lo nombra, “un suplicio” desde que fue víctima del robo de su vehículo y en el que estuvieron involucrados dos presuntos miembros de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

En videos de seguridad quedó registrado cómo los funcionarios habrían simulado un operativo en el que fue detenido Marlon, el hijo de Nancy. Luego de varios minutos de espera y con la presencia de otros sospechosos, el vehículo fue retirado en una wincha, desde ahí desapareció.

La madre de familia ha acudido a Fiscalía, al Municipio de Quito y a la AMT, pero aseguró que no ha recibido una sola respuesta. También dijo que los funcionarios municipales siguen trabajando como agentes, sin problema alguno.

Publicidad

Robo de un vehículo involucra a dos presuntos agentes de la AMT, la víctima denunció que está siendo extorsionada

La AMT ha sido señalada por varios casos de presuntos actos de corrupción. El alcalde capitalino, Pabel Muñoz, cambió a su director, y luego de ello denunció presuntos actos ilegales en adquisiciones para la entidad.

Movió al exdirector del Cuerpo de Agentes de Control Washington Martínez y lo ubicó en la AMT, con la misión de una limpieza de la corrupción en esta institución.

En una entrevista con Washington Martínez, director de la AMT, se revelaron detalles significativos sobre el proceso de depuración en la institución, un desafío complejo que está enfrentando actualmente.

Publicidad

Paola Roldán recibió condecoración post mortem de parte del Municipio de Quito por su lucha a una muerte digna y compasiva

El director describió que están trabajando con el Departamento de Asuntos Internos para identificar problemas de corrupción dentro de la organización. Como ejemplo de las acciones tomadas, Martínez mencionó la reciente desvinculación de un agente de tránsito por aceptar un soborno.

Pero, en todo este tiempo, es el único funcionario que ha sido desvinculado. Los demás estarían en medio de procesos administrativos. Algunos ya habrían sido archivados, pero Martínez aseguró que se volverán a analizar.

Publicidad

QUITO.- Washington Martínez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en el 'hall' de ingreso al Concejo Metropolitano, en el centro histórico de Quito. Foto: Alfredo Cárdenas.

Además de las medidas disciplinarias, Martínez destacó cambios significativos en la estructura y las operaciones de la AMT como parte del proceso de depuración. Se han realizado ajustes en los horarios y se ha modificado la composición del personal para mejorar la eficiencia y prevenir conductas indebidas.

Contratos de compra de uniformes, motocicletas y bicicletas de la AMT tenían irregularidades, según el alcalde de Quito

Un aspecto importante de la estrategia de depuración es la simplificación de los procesos para los ciudadanos, sin comprometer la rigurosidad en la aplicación de la ley.

Martínez explicó que esto manejan con ejemplos concretos, como la gestión de vehículos con matrículas caducadas durante operativos de tránsito. En lugar de imponer multas y complicaciones adicionales, la AMT ha implementado un sistema que permite a los conductores pagar la matrícula vencida en el lugar, eliminando así la necesidad de retener el vehículo.

Otro ejemplo mencionado por Martínez fue el proceso de revisión técnica vehicular, en el que se ha establecido un sistema más flexible que permite a los conductores realizar correcciones menores sin necesidad de reagendar una cita.

Publicidad

Actualmente manejan un plan piloto solo con el sector del taxismo, pero se pretende implementar a vehículos particulares.

¿Qué se halló en la intervención de la cárcel en la que está Mayra. S.?

Sin embargo, Martínez reconoció que el proceso de depuración no está exento de desafíos y resistencia. Mencionó que la Contraloría auditará a más de 200 funcionarios de la AMT, entre funcionarios administrativos y agentes.

Además, Martínez reveló que ha recibido amenazas en relación con su labor de depuración, pero destacó su compromiso con el cambio y su confianza en el apoyo de los ciudadanos y las autoridades municipales.

“¿He recibido amenazas contra mi vida? Sí. Pero creo que los ciudadanos buenos somos más”, enfatizó.

En cuanto a su seguridad personal, Martínez informó que ha solicitado el refuerzo de su protección con el personal municipal y ya pidió al Ministerio del Interior que sea evaluado para recibir medidas adicionales. (I)