Durante el feriado de Semana Santa 2024, que se desarrolló entre el viernes 29 de marzo y el domingo 31, hubo más de 31.000 emergencias que recibió el ECU911.

Según informó esa entidad, sus salas operativas a escala nacional recibieron 31.026 emergencias, que fueron atendidas con la intervención de equipos de seguridad, rescate y socorro.

Balacera en el norte de Quito causa dos muertos y un herido

Por seguridad ciudadana hubo 21.879 emergencias; por tránsito y movilidad, 3.076; y por gestión de siniestros, 507, de acuerdo al mapa de incidentes que maneja esa institución estatal.

Publicidad

Quito fue la ciudad donde más emergencias se presentaron, luego Guayaquil, Cuenca, Ambato, Santo Domingo de los Tsáchilas e Ibarra. En la capital hubo 6.506 emergencias, mientras que en el Puerto Principal, 5.592.

Libadores y escándalos fueron los mayores reportes recibidos. Después, violencia intrafamiliar y accidentes de tránsito.

En las playas hubo la presencia de 45.387 personas. Entre los principales destinos turísticos estuvieron los de Playas Villamil, Atacames, Salinas, Chichipe y Crucita.

Publicidad

Emergencia de Semana Santa: ¿Qué hacer si se me atora una espina de pescado en la garganta?

Hubo 17 centros zonales y locales con un contingente operativo de 3.346 funcionarios. Se activaron 7.178 cámaras en espacios abiertos y turísticos, parques, plazas, rutas peatonales y vehiculares, playas, balnearios y lugares de concentración masiva, indicó la entidad en un comunicado.

Al comparar las emergencias con el feriado de Semana Santa de 2023 hubo un decrecimiento del 5,8 %, dado que hubo 32.953 reportes, mencionó el ECU911. (I)