En diciembre del 2023, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) realizó una inspección en el sector de Carapungo, en el norte de Quito, donde se encontraron 24 animales de compañía enjaulados en condiciones precarias.

Luego del proceso de sustanciación, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) sancionó a Laura L. por siete infracciones administrativas, categorizadas entre leves, graves y muy graves.

¿Cómo se podrá cambiar el dato de sexo o género en la cédula? Activistas reaccionan tras emisión de decreto

Según la UBA, durante la inspección se observó que algunos de los animales presentaban marcas de mordidas en el hocico, heridas no tratadas y signos evidentes de desnutrición, como la visualización de varios de sus huesos.

Publicidad

La acumulación de las multas impuestas asciende a un total de $ 6.685. Además, Laura L. deberá cubrir los gastos incurridos en el Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (Cavrat) de la UBA, que suman $ 1.079.

Los canes rescatados fueron trasladados y puestos bajo el cuidado del personal de Bienestar Animal, donde recibirán la atención necesaria para su recuperación.

Cierres viales y ajustes en el transporte público en Quito debido a marcha convocada para este miércoles, 12 de junio

Desde el Municipio informaron que las acciones tomadas están enmarcadas en la normativa de protección animal de Quito, que se basa en las ‘cinco libertades de la fauna urbana’ para garantizar el bienestar de los animales de compañía.

Publicidad

Las cinco libertades incluyen:

Libre de hambre y sed: acceso a agua fresca y una dieta adecuada.

Publicidad

Libre de incomodidades: un entorno adecuado que proporcione refugio y comodidad.

Libre de dolor, lesiones y enfermedades: prevención y tratamiento médico adecuado.

Libre de miedo y angustia: condiciones y trato que prevengan el sufrimiento mental.

Libre para expresar su comportamiento natural: espacio y entorno adecuados que permitan la interacción social y comportamiento natural.

Publicidad

Se instala audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra Colón Pico, jueza declara la validez procesal por el delito de intimidación

La AMC y la UBA aseguraron que mantendrán operativos que permitan identificar estos casos en la capital, también se solicitó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de maltrato a través del formulario disponible en la página web dispuesta por estas entidades. (I)