El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, y la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, cumplieron este lunes, 18 de agosto, una agenda de trabajo en Guayaquil, con el objetivo de supervisar el funcionamiento de hospitales y fortalecer la gestión en el sistema de salud pública.
La jornada se inició en el Hospital General Monte Sinaí, que desde el 14 de agosto se encuentra bajo administración militar.
Allí, las autoridades mantuvieron una reunión con los directivos y recorrieron áreas como bodega, farmacia y emergencia, con el fin de identificar necesidades y coordinar acciones de mejora, detalla el Ministerio de Salud Pública (MSP) en un comunicado.
Publicidad
A través de la Unidad Móvil de Salud se ofrecieron atenciones médicas gratuitas en odontología, obstetricia y medicina general, además de la entrega de medicamentos a niños y adultos de la comunidad.
El recorrido continuó en el Hospital Universitario de Guayaquil, que recientemente cambió de administración. Durante la visita, se supervisaron áreas como Emergencia, Hospitalización, Banco de Leche Humana y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), con el fin de recopilar información para la elaboración de un plan de acción orientado a mejorar la atención.
Publicidad
La agenda concluyó en el Hospital General Guasmo Sur, también bajo nueva administración militar. En este centro, los ministros recorrieron los servicios de emergencia, farmacia, diálisis, posoperatorio, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y UCIN, verificando los procesos de atención en áreas críticas.
Con estas visitas, las autoridades buscan reforzar la gestión hospitalaria y garantizar el acceso a servicios de salud para la ciudadanía.
Publicidad
“Recorrí los hospitales que son administrados en conjunto con gerentes navales desde la semana pasada. Junto a las nuevas autoridades, se establecerá un plan de acción para que estas casas de salud lideren procesos transparentes y tengan una adecuada gestión y atención a pacientes”, indicó Martin.
Hoy, junto a la ministra @MinGobiernoE, @zaidarovira, recorrí los hospitales que son administrados en conjunto con gerentes navales desde la semana pasada.
— Jimmy Martin (@jimmymartinec) August 18, 2025
Junto a las nuevas autoridades, se establecerá un plan de acción para que estas casas de salud, lideren procesos… pic.twitter.com/TubiZM6z6p
En estas tres casas de salud se designaron nuevos gerentes como parte del plan de intervención promovido por el MSP, luego de denuncias sobre problemas de abastecimiento y la alerta por el fallecimiento de neonatos en el Hospital Universitario.
En el Hospital Universitario se designó como gerente al capitán de navío Marco Patricio Zambrano Agama. En el Hospital General Guasmo Sur, al capitán de navío Pablo Alberto Herrera Salazar, médico cirujano; tiene más de tres décadas de trayectoria en el sistema de salud pública y naval, según la cartera de Estado.
Por último, en el Hospital General Monte Sinaí se dispuso al capitán de navío Luis Alejo Obando Espinosa; él es licenciado en Logística Naval y tiene maestrías en Gerencia Hospitalaria y en Gestión Logística y Portuaria. (I)
Publicidad