La iglesia y convento de San Francisco es una majestuosa construcción católica situada en el corazón del centro histórico de Quito, frente a la emblemática plaza que lleva su nombre.

Según el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), este conjunto arquitectónico es el más grande dentro de los centros históricos de toda América, conocido como “el Escorial del Nuevo Mundo”.

El palacio del ataúd en el techo, una historia oculta en el centro histórico de Quito

Esta joya de la arquitectura continental combina diversos estilos en una estructura cuya construcción comenzó en 1537, tres años después de la fundación española de la ciudad, y culminó oficialmente en 1705.

Publicidad

Actualmente, tanto locales como turistas nacionales e internacionales convergen en este lugar histórico, disfrutando no solo de su belleza arquitectónica sino también de las ofertas gastronómicas que aprovechan la vista privilegiada de la plaza San Francisco.

Especialistas trabajan en recuperación y preservación de documentos del Registro Civil, entre estos consta acta de defunción de Jaime Roldós

Tres establecimientos destacan en este entorno: Hotel Casa Gangotena, Chocolatería Minka y restaurante La Capilla, cada uno ofreciendo experiencias únicas para sus visitantes.

Hotel Casa Gangotena

Ubicado estratégicamente en el centro histórico de Quito, el Hotel y Restaurante Casa Gangotena ofrece una vista inigualable de las principales iglesias de la ciudad, incluyendo la de San Francisco, La Compañía, Basílica del Voto Nacional y la iglesia de La Merced.

Publicidad

Jonathan Tapia, funcionario de recepción del hotel, resalta que esta ubicación ofrece una esencia particular al lugar, convirtiéndolo en un punto destacado para quienes desean explorar la riqueza histórica de Quito.

QUITO.- El restaurante del Hotel Casa Gangotena fue elegido el mejor del 2023 en Ecuador, con un menú de cocina mestiza vanguardista ofrece una experiencia gastronómica. Foto: Andrés Salazar

La historia del Hotel Casa Gangotena se remonta a 1870, cuando la familia Gangotena, una de las más prominentes en la sociedad quiteña, estableció su presencia en el inmueble. En 2007, los últimos descendientes de la familia vendieron la propiedad al Grupo Futuro, liderado por el exalcalde Roque Sevilla, quien transformó el lugar en un hotel que abrió sus puertas en 2011.

Publicidad

Desde entonces, Casa Gangotena ha combinado la elegancia histórica con la hospitalidad moderna, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia única.

El hotel no solo destaca por su ubicación y su historia, sino también por su oferta gastronómica. Los visitantes pueden disfrutar de desayunos tipo bufé de lunes a domingo, así como almuerzos y cenas a la carta en su restaurante.

La cocina mestiza del Hotel Casa Gangotena utiliza productos ecuatorianos para crear platos que celebran las tradiciones culinarias locales. Además, la terraza del hotel es un lugar ideal para disfrutar de cocteles que celebran las festividades tradicionales de Ecuador, todo mientras se deleitan con la vista panorámica del centro histórico.

Chocolatería Minka

La Chocolatería Minka, situada en el ala sur de la plaza San Francisco, se ha convertido en un destino popular para los amantes del chocolate.

Publicidad

Stepfany Fiallos, representante de la chocolatería, explica que su especialidad es el chocolate caliente, elaborado con cacao fino de aroma. Este enfoque en la calidad del chocolate busca educar al consumidor sobre la diferencia entre el verdadero chocolate y los sucedáneos, ofreciendo una experiencia auténtica.

QUITO.- Vista de la plaza e iglesia San Francisco desde el balcón de la Chocolatería Minka, en la calle Bolívar, en el centro histórico. Foto: Alfredo Cárdenas.

Además de su famoso chocolate caliente, Minka ofrece una variedad de postres, sándwiches y envueltos, complementados con una selección de vinos. Los clientes pueden disfrutar de estas delicias mientras contemplan la vista del centro histórico, que añade un toque especial a la experiencia gastronómica.

La chocolatería ha estado operando en este lugar durante dos años, con un horario de atención de 09:00 a 20:00 de domingo a jueves y hasta las 21:00 los viernes y sábados.

Este horario extendido permite a los visitantes disfrutar de la vista y los sabores de Minka durante todo el día y en las noches de fin de semana, cuando el ambiente del centro histórico cobra vida con un encanto especial.

Restaurante La Capilla

El restaurante La Capilla se destaca no solo por su ubicación frontal a la iglesia de San Francisco, sino también por su ambiente único y sus actividades especiales.

Iván Núñez, mesero y vicecapitán del local, describe cómo el restaurante se encuentra en una casa colonial, lo que le da un carácter distintivo. Este entorno histórico y pintoresco atrae a muchos visitantes que disfrutan tomándose fotografías en los característicos balcones del lugar.

QUITO.- Personaje de una leyenda quiteña en el restaurante La Capilla, en la calle Benalcázar, frente a la iglesia San Francisco, en el centro histórico. Foto: Alfredo Cárdenas.

La Capilla ofrece más que solo buena comida; regularmente organiza shows y espectáculos de danza los fines de semana, creando un ambiente festivo y entretenido.

Además, el restaurante tiene una tradición única de celebrar cumpleaños y aniversarios con personajes típicos como el diablo huma y el cucurucho, lo que añade un elemento sorpresa y diversión para los comensales.

Este tipo de celebraciones inesperadas se han convertido en una característica distintiva del lugar, donde los visitantes pueden experimentar la cultura ecuatoriana de una manera interactiva y memorable.

La vista desde los balcones de La Capilla es otro de sus grandes atractivos. Los clientes compiten por sentarse en estos lugares privilegiados, donde pueden disfrutar de una vista directa a la iglesia de San Francisco. Esta conexión visual con uno de los íconos más importantes de Quito añade un valor incomparable a la experiencia de comer en La Capilla, haciendo de cada visita un evento especial.

El Templo de la Patria, el museo que alberga la historia de la batalla de Pichincha

La plaza San Francisco y sus alrededores no solo ofrecen un viaje en el tiempo a través de la rica historia y arquitectura de Quito, sino que también brindan a los visitantes una variedad de experiencias gastronómicas únicas.

Estos lugares supieron aprovechar su ubicación privilegiada para atraer a clientes que buscan no solo una buena comida, sino también una conexión profunda con el entorno de la capital. (I)