Bajo el objetivo de reducir los índices de delincuencia y reinsertar al barrio tradicional La Mariscal en el mapa de quiteños y quiteñas, el Municipio de Quito presentó esta semana el proyecto Distrito de Innovación.
Este espacio busca promover ciencia, tecnología, emprendimiento y creatividad.
El alcalde Pabel Muñoz, en el enlace Frecuencia quiteña del lunes 21 de abril, aseguró que esta entidad deberá estar situada en La Mariscal para aprovechar que varias universidades funcionan en el sector e incluir a los estudiantes en el armado de ideas. Además, buscarán brindar una nueva oportunidad a casas patrimoniales que se encuentran abandonadas.
Publicidad
La inversión para levantar la edificación, junto con lo que debe incluir, asciende a los $ 2 millones.
El Municipio de la capital aportará con ese valor y el sector privado entregará una cantidad similar que no ha sido revelada.
Juan Montero, presidente de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), contó que el centro funcionará como un HUB: espacio que conecta a diversos actores del ecosistema.
Publicidad
La función principal será encontrar emprendimientos que puedan entregar un valor agregado al centro, al barrio y la ciudad. Esto con el fin de alcanzar una valoración amplia y que se convierta en referente a nivel mundial.
El centro, según Pabel Muñoz, se centrará en cuatro sectores estratégicos: procesamiento de alimentos para potenciar productos agrícolas, tecnologías de la información, turismo sostenible e industrias creativas y culturales como motor de desarrollo.
Publicidad
Muñoz explicó que La Mariscal ya vive una transformación y con la inauguración de este espacio en octubre van a lograr devolverle la identidad la barrio. (I)