Promover la lectura, fomentar el acceso a la información verificada en instituciones de tercer nivel, estimular la cultura de investigación en futuros profesionales y mantener a la juventud actualizada con noticias del Ecuador y del mundo en tiempo real son los objetivos del convenio que este martes suscribieron Diario EL UNIVERSO y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

EL UNIVERSO colocará tótems con código QR que dirigirá a sus contenidos en varios sitios de fácil acceso a la comunidad universitaria.

EL UNIVERSO y UTEG logran acuerdo para incentivar el acceso a información contrastada y verificada en la comunidad educativa

Además, dará acceso ilimitado a su contenido digital en las instalaciones de la universidad tanto a los estudiantes como a los docentes y al personal administrativo por medio de los códigos QR.

Se considerará como fuente para notas periodísticas a los docentes de la institución. Estudiantes de la PUCE podrán generar contenido local que será publicado dando crédito al estudiante y a la universidad.

César Pérez, gerente general de EL UNIVERSO, mencionó que la academia y los medios tienen un punto en común que es la constante búsqueda de la verdad, aunque cada uno lo hace a su andarivel.

EL UNIVERSO y la Universidad Andina Simón Bolívar firmaron convenio de cooperación

César Pérez, gerente general de EL UNIVERSO; Plinio Peñaherrera (i), gerente nacional de Ventas de EL UNIVERSO; Fernando Ponce León, rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), junto con Ana Gabriela Dávila, subdecana de la Facultad de Comunicación de la PUCE, durante la firma de un convenio de cooperación institucional. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

En el caso de los medios, explicó, al ritmo vertiginoso en el que se desenvuelve la noticia que se debe contrastar, verificar para ponerla en contexto y que la información sea útil y oportuna.

En tanto la academia, a un ritmo más pausado, investiga, enseña y aporta al conocimiento de la sociedad.

Esa búsqueda de la verdad de ambas instituciones tiene un enemigo en común que es la desinformación, que siempre hubo, pero que en la actualidad está potencializada por las redes sociales, señaló.

Agregó que se la combate con más información y la propuesta es que los estudiantes tengan acceso a todos los contenidos ya que actualmente es limitado por visitante por mes, mientras que para los suscriptores es ilimitado y hay contenido que solo está disponible para quien se suscribe.

Convenio entre EL UNIVERSO y la Universidad Internacional de Ecuador apunta a fomentar acceso a la información verificada

Aquella persona que ingrese desde la red de la universidad tendrá acceso como un suscriptor.

Fernando Ponce, rector de la PUCE, indicó que trabajan en la búsqueda de la verdad y además por la promoción de la dignidad humana.

Esa universidad cuenta con 28.000 alumnos. Hay 13 facultades, 43 carreras, 45 posgrados y 11 tecnologías. Cuentan con 7 sedes y 14 campus a nivel nacional.

Con la Universidad Católica se ha firmado el quinto convenio. Antes se lo hizo con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG) y Tecnológico Universitario Argos. (I)