Alrededor de 9.000 establecimientos de salud públicos y privados serán evaluados a través de una encuesta de calidad dentro de la segunda fase de un proyecto que se aplica desde 2023.

Lo lleva adelante la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess).

La investigación forma parte del Plan Nacional de Medición de la Satisfacción de la Calidad en la Atención en los Servicios de Salud, que se inició en enero de 2023 con el objetivo de promover el mejoramiento continuo de la calidad del Sistema Nacional de Salud, indicó ese organismo en su cuenta en las redes sociales.

Publicidad

A mediados de 2024 arrancaría nuevo proceso de inmunización contra el COVID-19 con vacunas bivalentes

La entidad detalló que el plan contempla la aplicación de encuestas de satisfacción a los usuarios para conocer su percepción de los establecimientos de salud sobre parámetros como calidad de la atención, presentación del personal, prontitud en la atención, trato humano, destreza y habilidad para la solución del problema.

Además, comunicación con el paciente y su familia, presentación física de las instalaciones, limpieza e higiene, accesibilidad, nivel de satisfacción y recomendación a otras personas del servicio de salud.

La segunda fase del plan incluye a los establecimientos de salud públicos y privados de segundo nivel de atención y de tercer nivel. En total son 9.182.

Publicidad

Los establecimientos de segundo nivel son los consultorios de especialidad, centros de especialidades, hospitales del día, centros de atención ambulatorio en salud mental, hospitales básicos, hospitales generales.

Más de 2.000 médicos fueron capacitados a escala país dentro de la estrategia de dispensarización, indica el MSP

Los de tercer nivel son los centros especializados, hospitales especializados y hospitales de especialidades.

Publicidad

La encuesta, que se puede encontrar en la web de la Acess o escaneando un código colocado en afiches en establecimientos de salud, tiene 22 preguntas, como datos personales, subsistema de salud en el que fue atendido y si la atención resultó o no satisfactoria.

Hay un plan de incentivos para los establecimientos con la entrega de certificados digitales tomando en cuenta el grado de satisfacción. (I)